
Confirma SSP un oficial muerto tras enfrentamiento en Tingüindín
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 10 de octubre de 2015.- En el marco del fortalecimiento de la cultura de la prevención de lesiones y accidentes, la Procuraduría General de Justicia del Estado fue sede del encuentro de los enlaces de los 45 programas que conforman la certificación de Chiapas como una Comunidad Segura, informó en un comunicado de prensa.
En esta reunión de trabajo, los participantes manifestaron el compromiso de seguir trabajando de la mano, sociedad y gobierno, para impulsar acciones que permitan garantizar la seguridad integral de los ciudadanos, como parte de las políticas públicas que atiende el gobernador Manuel Velasco Coello.
En representación del procurador Raciel López Salazar, la coordinadora de Participación Ciudadana destacó que los modelos exitosos de prevención que lleva a cabo el Gobierno de Chiapas, hoy son replicados en otras entidades del país debido a su efectividad en la prevención del delito.
Entre otros, María de Jesús Cisneros Novillo enumeró la importancia del Alcoholímetro Preventivo en la reducción de más del 35 por ciento de accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol, y la coadyuvancia con los Centros Especializados en Prevención y Tratamiento de Adicciones (CENTRA).
“Hoy Chiapas cuenta con cinco clínicas que atienden a usuarios de forma integral y les ofrecen las herramientas para lograr su reinserción social, CENTRA no sólo atiende las adicciones, las previene y esa es la clave del éxito, por ello es considerado el mejor modelo en todo el país”, apuntó.
Por su parte, los enlaces de los programas certificados expusieron la necesidad de acercar a cada vez más habitantes los beneficios de estos esfuerzos, así como realizar foros y ferias en las que se haga del conocimiento de la población en qué consiste el movimiento de Comunidades Seguras.
Cabe destacar que, Tuxtla Gutiérrez se convirtió en la primera ciudad en México en alcanzar esta certificación, y el estado de Chiapas la segunda entidad en el mundo en ser considerada una Comunidad Segura por parte del Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, luego de poner en práctica programas que atiende la seguridad pública, salud, educación, transporte y otros rubros, con la finalidad de prevenir lesiones y accidentes.
A este encuentro asistieron también los representantes de la Secretaría de Educación, Universidad Autónoma de Chiapas, Banco de Sangre, Secretaría de Salud, Secretaría del Campo, Secretaría de Participación y Desarrollo Social, Tribunal Superior de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Economía, Marca Chiapas, Fuerza Ciudadana y Taxista Ciudadano.