
Actualización: sube a 6 policías heridos por enfrentamiento en Pátzcuaro
TRÁFICO ILEGAL DE DOCUMENTACIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD
Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Venta ilegal de documentos, como certificados de Libertad de gravamen, escrituras y por búsqueda de otros, se estaría gestando en el Registro Público de la Propiedad, bajo la supuesta anuencia del director Guillermo Federico Tomas Gallegos y cuatro empleados más, ubicados en puestos claves.
De acuerdo con fuentes de esa dependencia, el tráfico de documentación apócrifa se gesta desde el momento en que una persona llega a la ventanilla a solicitar un certificado de libertad de gravamen u otros, cuya búsqueda de acuerdo con el sistema de computo debe durar hasta dos semanas, sin embargo para su agilización se le solicita la módica cantidad de cinco mil pesos.
Hasta el momento se han presentado diversas quejas ante la secretaría de la función Pública, sin embargo dicha dependencia no hace nada para sancionar a los supuestos responsables. Ante esa situación al interior del Registro Público de la Propiedad, se teme porque cada documento apócrifo que se expide, se falsifiquen firmas del personal.
Hasta el momento se han detectado en el supuesto tráfico ilegal de documentos, a cuatro empleados, que responden a los nombres de Paulina Cruz Cortés, quien es encargada de Ventanilla y ostenta una plaza de Consejería Jurídica del gobierno del estado.
Asimismo, otros empleados aparentemente involucrados son: Fernando Nagaya quien ostenta una plaza de Auxiliar, Francisco Cerdi quien es Auxiliar de Informática y Ana Gabriela Martínez Jiménez quien ostenta la Plaza de Gestor Administrativo.
Éste grupo de trabajadores del registro Público, son los que presuntamente gestan el tráfico ilegal de documentos, desde una copia certificada de Libertad de Gravamen, Copia certificada de Escritura Pública, y expiden constancia de no propiedad a toda aquella persona que lo solicite en menos de dos horas o el tiempo que acuerden.
El gancho lo prefabrica Paulina Cruz Cortés, quien a su vez contacta a Fernando Nagaya, a Francisco Cerdi y Ana Gabriela Martínez, para gestar la venta de documentación. Lo grave es que se han expedidos esos documentos a personas que buscan obtener un crédito financiero o Hipotecario ante instituciones bancarias u otras casa comerciales.
Por lo que la documentación que se expide es falsa, aparentemente Francisco Cerdi, quien es auxiliar de Informática, es quien se dedica a plasmar las firmas de los empleados que capturan las escrituras legales y que para imprimirlas, tuvieron que escanear su rúbrica por así establecerlo el sistema de cómputo y al que solo tiene acceso el auxiliar de Informática.
Ante esa situación, los empleados temen que se esté utilizando la firmar de cada uno de ellos, porque en el sistema de cómputo se maneja Libro y búsqueda de documentos y para ello tienen que estar certificados para ser expedidos a la persona que lo necesite.
Además, mientras la mayoría de los empleados, están vigilados las 24 horas, ó durante el tiempo que laboran en el Registro Público, mediante cámaras de video; esas cinco personas en mención no, gozan de toda la libertad para el uso de documentos que expide el Registro Público de la Propiedad.
Los empleados estarían incurriendo en diversos delitos como la falsificación de documentos, abuso de autoridad, abuso de confianza e incluso asociación delictuosa, por lo que han solicitado a la Secretaría de la Función Pública atender las quejas que algunos notarios que han presentado dicha denuncia a quienes incluso se les pide la llamada propina para poder expedirles las escrituras públicas que certifican.