
Candidato asesinado en Coxquihui estaría vinculado a 2 homicidios: Fiscalía
TELEFONO ROJO
· Peña Nieto: nada de comerciar el voto de julio
· El clero aboga ante los Monreal por Guardado
· Mancera y el reto de reactivar la agenda del DF
Los operadores políticos tienen una larga experiencia con Enrique Peña:
Como gobernador, jamás permitió una negociación electoral.
Y vaya si hubo oportunidad.
Municipios con dos o tres votos de diferencia a favor y en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con presiones de Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para ganar en las mesas y no en las urnas.
Peña parafraseaba al filósofo de Güemes:
-El que ganó ganó, y el que perdió perdió.
Hoy esa ha sido la instrucción del presidente a quienes participan en las 14 contiendas estatales, y de todos sin duda el más cercano es el dirigente priísta César Camacho Quiroz.
Este señalamiento es válido cuando las campañas están por entrar en la etapa culminante y se habla de eventuales arreglos.
-No los habrá promete Camacho Quiroz.
Ni siquiera para salvar a Gustavo Madero y a Jesús Zambrano, cuya permanencia al frente del PAN y del PRD es vital para preservar al Pacto por México.
Más claro: para Peña Nieto, el 7 de julio no estarán en juego ni el voto ni el Pacto ni Madero ni Zambrano.
EL CLERO INTERVIENE ANTE LOS MONREAL
Por la vía de la fe, pero el clero participa en proceso abierto por el intento de matar a los hermanos Ricardo y David Monreal Avila.
A iniciativa de la familia Guardado Méndez, religiosos zacatecanos de alto nivel han buscado a todos los miembros de los Monreal Avila para asegurar dos cosas: el perdón y el freno a nuevas denuncias.
-Yo los perdono como hombre, pero no está en mi exonerar porque no son Ministerio Público contestó a nombre de todos los suyos el diputado Ricardo Monreal.
Los hombres de hábito llevaron otro mensaje: hubo quienes se aprovecharon para sembrar intriga aprovechando el dolor de los Guardado Méndez porque no se han recuperado de la desaparición de Juan Carlos.
¿Incriminación en esta confesión de parte?
Sólo ellos saben.
Con esta injerencia, la paz entre ambas familias está sellada por la palabra y la religión, y está por sellarse por la vía legal.
La decisión judicial está casi tomada y los abogados defensores de Arturo Guardado Méndez, a quien la Procuraduría General de la República (PGR) no le pudo acreditar delincuencia organizada, esperan para esta semana la liberación con las reservas de ley.
¿Y quiénes son esos abogados?
Los exitosos defensores del ex subsecretario de la Defensa Nacional, Tomás Angeles Dauahare: Ricardo Sánchez Reyes Retana y José Antonio Ortega Sánchez.
Los únicos perdedores ante la jueza Elisa Alvarez Castro serán los dos pistoleros, Juan Carlos Esqueda y José Luis Vázquez Delgado.
MANCERA: A REFORZAR LA AGENDA SOCIAL
Distintos sectores siguen en la euforia por la visita del presidente chino Xi Jinping.
El secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, celebra la firma de la Declaración de Beijing por 21 países para facilitar la investigación y ampliar el comercio internacional con visión equitativa y global.
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, prepara nuevos proyectos de inversión con cooperación México-China.
Y el coordinador senatorial Emilio Gamboa destaca la agenda internacional de México: visitas de Barack Obama, la presidenta del Consejo de la Asamblea Federal de Rusia, Valentina Ivánovna, y Jingping en menos de mes y medio.
Todos con ecos inversores y políticos a largo plazo.
Y 2.- sin descuidar las investigaciones y la seguridad, Miguel Mancera ha decidido no encerrarse en los delitos recientes de la Zona Rosa y Tepito.
Prepara acciones para continuar la agenda de una capital social viva, seguirá siendo el centro de atención de todo lo que sucede, de lo que sucede bien, dijo ayer.