
Incendian armados una camioneta Urvan del transporte público en Acapulco
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 15 de enero de 2016.- El trabajo de la administración que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello se destaca en tres grandes rubros: seguridad, finanzas sanas e infraestructura, señaló el secretario General de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda ante la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que preside el diputado Hugo Francisco Pérez Moreno, al comparecer como parte de la Glosa por el Tercer Informe de Gobierno, informó en un comunicado de prensa.
En el cumplimiento del mandato constitucional, el titular de la Secretaria General de Gobierno informó que debido al trabajo realizado, nuestro estado se encuentra en los primeros lugares en materia de seguridad, “se logró reducir en 20 por ciento la incidencia delictiva y por segundo año consecutivo, somos el estado con el menor número de hogares víctimas del delito”.
Gómez Aranda reiteró que gracias al buen desempeño en el uso, manejo, disposición y control de los recursos públicos, Chiapas tiene finanzas sanas, objetivo que se alcanzado “con esfuerzo de austeridad y planeación democrática. Sin necesidad de contratar más deuda”.
En materia de infraestructura se ha realizado una inversión sin precedentes, destinando en los tres años de gobierno 8 mil 500 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de 6 mil 753 espacios educativos y se ha invertido mil 851 millones de pesos para fortalecer la red hospitalaria; así también, se ha hecho una gran inversión para dotar de servicios básicos a la población.
Ante cualquier exceso o abuso, se ha actuado con apego al marco jurídico, no obstante, la característica del gobierno de Manuel Velasco Coello ha sido la de mantener una permanente disposición al diálogo ante las demandas sociales, privilegiando la concordia y la búsqueda de acuerdos.
La actuación del gobierno del estado en los diversos conflictos, ha sido apegada a derecho, con pleno respeto a los derechos humanos, a la diversidad religiosa y a cualquier forma de manifestación, “somos un gobierno cercano a la gente, que entiende las demandas y busca a través de la conciliación, la solución a todo tipo de problemas, como en el caso de Oxchuc, donde la tenacidad del gobernador Manuel Velasco por insistir en el diálogo ha permitido avanzar en la distensión del conflicto. Restableciendo la presencia institucional, llegando a una solución de fondo y por lo tanto duradera”, expuso.
Otro de los temas que abordó el secretario de gobierno, es la solución de conflictos agrarios sociales, y religiosos, basados en la política de inclusión, de respeto al estado de derecho, de sustentabilidad ambiental y de aplicación de los requerimientos de una política territorial y urbana, en coordinación con la federación.
Entre esos logros destacó la solución definitiva al conflicto social agrario entre los pueblos de Chenalhó y Chalchihuitán – el cual databa de más de cuatro décadas-.
Respecto al tema de los derechos humanos, insistió en que el gabinete de Manuel Velasco trabaja con los poderes legislativo y judicial en la construcción de instrumentos jurídicos e institucionales, para proteger los derechos humanos de la ciudadanía, en especial de las mujeres, los pueblos indígenas y de los sectores más vulnerables de la sociedad, entre los que se encuentran los emigrantes.
Correspondió a las y los diputados, Jesús Arnulfo Castillo Milla y Mauricio Crodero Rodríguez del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Fabiola Ricci Diestel del Partido Acción Nacional (PAN), Rosario Guadalupe Pérez Espinosa y María de Jesús Olvera Mejía, ambas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Alejandra Cruz Toledo Zebadua del Partido Mover a Chiapas, plantear sus cuestionamientos en los temas: bloqueos carreteros, caso Oxchuc, reforma educativa, intolerancia religiosa, seguridad y finanzas.