
Advierte Trump consecuencias si Putin no detiene guerra con Ucrania
De cada 10 búsquedas de empleo para las personas con discapacidad, sólo 1 logra colocarse laboralmente, esto debido a que existe todavía entre el sector empresarial los prejuicios hacia estas personas, señaló el Presidente de la Asociación caminando por una esperanza de vida, Rómulo de Jesús Salazar Arias.
Ante esta situación, este grupo gestionó a la Secretaría del Trabajo un esquema de capacitación para las personas con discapacidad y generar el autoempleo, en la que recientemente lograron culminar el curso, 25 personas.
Ahora lo que sigue es que lo aprendido en este curso se concrete con el apoyo de la sociedad en general, ya que las personas con discapacidad pueden ahora elaborar dulces artesanales, pero les falta poder comercializarlos.
Mencionó que se ha buscado el apoyo con dependencias de las tres órdenes de gobierno de varios municipios del estado, para poder generar una conciencia entre el aparato gubernamental y las empresas, para encontrar espacios donde estas personas puedan desarrollarse laboralmente.
Lamentó que se esté estigmatizando a las personas con discapacidad con una imagen de limosneros, por ello esta asociación trabaja fuertemente para borrar estos estigmas y generar mayores oportunidades de desarrollo.
Salazar Arias proporcionó el número celular 9626967484 para quienes se interesen en comprar productos elaborados por estas personas, y así poder motivar el camino para salir adelante.