
Carretera Valles-Tamazunchale, trampa mortal para fauna de la Huasteca
MÉXICO, DF., 26 de julio de 2015.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) deberá dar a conocer estadísticas o cualquier registro, en formato electrónico o abierto, que contengan datos relacionados con investigaciones de la Procuraduría de Justicia Militar por los delitos de tortura, abuso de poder y lesiones, cometidos entre 1960 y febrero de 2015, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). De acuerdo con un comunicado de prensa, la información deberá estar desglosada por el número total de sentencias dictadas por órganos jurisdiccionales militares; número total de elementos sentenciados; sexo y número total de ofendidos y/o víctimas de cada evento, así como la entidad federativa en donde sucedieron los hechos. En respuesta a un particular que solicitó esos datos, la Sedena manifestó que no localizó información respecto a hechos delictivos en los cuales resulte la afectación de un civil, toda vez que son competencia del fuero federal, de conformidad con el artículo 57 del Código de Justicia Militar.
Nota completa aquí: https://www.quadratin.com.mx/justicia/Sedena-debera-informar-sobre-delitos-del-fuero-militar-INAI/