
Sube a 11 el número de cuerpos hallados en el ejido Mezquitillo, Culiacán
TAPACHULA,Chiapas;22 de abril de 2016.- La delegación de la Secretaría del Empoderamiento de la Mujer en el Soconusco (Sedem), informó que se han atendido denuncias por parte de mujeres que han sufrido violencia física, domestica, moral, institucional y psicológica por la región.
Mariqueta Corzo Tinajero, titular de esta delegación regional en el Soconusco, explicó que de manera semanal se reciben dos denuncias de un universo de 16 municipios, en mujeres de todas las edades, así como denuncias de violencia física.
“Nosotros estamos brindando una atención integral, a que me refiero con esto, cuando una mujer viene y expone su caso de violencia en sus diversas modalidades, nosotros estamos para atenderlas y para darles el acompañamiento y canalizarlas a las autoridades que le correspondan”, agregó.
La entrevistada descartó que en los municipios no se cuentan con denuncias de menores de edad que hayan sido ultrajadas por su familia o por terceros, sin embargo dijo que las mujeres que sufren violencia puedan acudir a la delegación ubicada en la unidad administrada en segunda planta.
Corzo Tinajero indicó que cuando se trata de violencia familiar o agresiones a su persona los llevan a la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar, donde interponen su denuncia.
Expuso que las mujeres que sufran algún tipo de violencia, no están solas, sino que cuentan con todo el apoyo y el respaldo de la Secretaría del Empoderamiento de la Mujer, quien les brindará todo el acompañamiento durante el proceso y seguimiento de las denuncias.
“Lo primero que tienen que hacer es tener el valor y acudir ante las instancias correspondientes para interponer su denuncia”, aseveró.