
Familia dona órganos de niña de Ciudad Valles fallecida en Monterrey
TAPACHULA, Chis., 19 de septiembre de 2014.- Las partes bajas de los municipios de Tapachula, Suchiate, Mazatán, Huixtla Acapetahua y Mapastepec, son las de mayor riesgo de inundación y en consecuencia se necesitarían albergues listos y con las condiciones adecuadas para apoyar a la población.
Por ello, la Jurisdicción Sanitaria, a través de la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios, trabaja de manera cercana con los ayuntamientos y Protección Civil, para verificar la capacidad de infraestructura de los albergues o refugios temporales en caso de una contingencia.
En estos refugios se les debe garantizar, por parte de la Secretaría de salud, asistencia médica, medicamentos y calidad en los servicios de higiene y alimentación, comentó el coordinador de esta dependencia, Andersi Díaz Soto.
Precisó que se han hecho recorridos puntuales y se ha constatado las condiciones de los refugios temporales que han destinado los 16 municipios que considera esta jurisdicción de la Secretaría de Salud.
De no considerarse un buen ambiente sanitario dentro de los refugios temporales, los que ahí habitan podrían enfermarse de cólera, salmonella o tifoidea, ya que derivado de la elaboración de alimentos, es como podría transmitirse estas enfermedades.
Puntualizó que se busca al menos un 80 % de condiciones favorables en los refugios temporales, considerando que ningún municipio, cuenta con una infraestructura adecuada específicamente para ello.