
Matan a tiros a 2 albañiles en panteón de Acapulco en Día de Santa Cruz
Tapachula.- La Coordinación Estatal de Toxicología con sede Tapachula, reveló que desde que se inauguró, se han atendido casos de mordeduras de serpientes de cascabel, Nauyaca y Cantil de los municipios como Unión Juárez y Tuxtla Chico, los cuales son atendidos en el área de Urgencias Médicas y se les aplica el antídoto.
Esto al iniciar una capacitación a diversas corporaciones de emergencia, médicas, paramédicas, socorristas e instituciones de salud en el estado y nivel federal, para dotarlos de herramientas contra mordeduras de serpientes e insectos en la región fronteriza de Chipas.
Al respecto, la Doctora Melina Villatoro Solís, Coordinadora de Toxicología en Tapachula, reveló que la zona muy diversa y el clima favorecen el crecimiento de animales ponzoñosos, como la víbora de cascabel, coralillo, nauyaca, cantil y casos de abejas africanizas, picaduras de alacranes de manera esporádica y las arañas capulina y violinista.
Villatoro Solís, señaló, que en esta temporada de lluvias es muy común que las serpientes, salgan a los lugares limpios, por lo que recomendó a los campesinos son los más vulnerables y en cuanto se presente de este tipo acuden a las unidades médicas.
Recomendó, a los campesinos no colocarse torniquetes, no succionar el veneno, no auto medicarse, ni injerir remedios caseros, por lo que reitero que deben acudir a la coordinación estatal de Toxicología, para atender de manera rápida y aplicarles el antídoto.