
Asesinan en Temixco a Suboficial sobreviviente a ataque del CJNG en 2015
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas, 7 de septiembre.- Esta ciudad colonial fundada en el siglo XVI, ha quedado fuera de la nominación de la Unesco, para ser reconocida como Patrimonio Mundial de la Humanidad, por la destrucción de sus monumentos históricos y entorno ecológico.
La antigua Ciudad Real, tiene monumentos históricos, entre plazuelas, iglesias, molinos de agua y casonas de adobe y teja, que podrían llevarla a competir con otras ciudades del mundo, pero presenta daños del patrimonio cultural y ambiental.
De igual forma, carece de un plan eficiente de manejo y gestión municipal que garantice su inclusión en la lista Indicativa del Patrimonio Mundial.
Además, la ciudad carece de rellenos sanitarios y de plantas de tratamientos de aguas residuales, requisitos mínimos que pide la UNESCO, para que esta ciudad sea considerada Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Así también, el excesivo tránsito vehicular y los problemas de contaminación visual y auditiva, alejan las posibilidades para que alcance esta declaratoria.
Hasta ahora, solamente la ciudad de Palenque y la Fiesta de los Parachicos, de Chiapa de Corzo, forman parte del Patrimonio Mundial Cultural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El objetivo del organismo es catalogar, preservar y dar a conocer sitios de importancia cultural o natural excepcional para la herencia de las nuevas generaciones.
Los sitios reconocidos obtienen fondos económicos para la conservación del patrimonio cultural y embellecimiento de la ciudad, pero San Cristóbal de las Casas, presenta daños a la arquitectura vernácula, por lo que tendrá que conformarse solamente con la nominación de ciudades creativas.