
Buscan garantizar seguridad social a comunidad LGBT+
Impartirá Iniciativa SUMA taller sobre
presupuestos con perspectiva de género
Capacitará sobre el tema al Ejecutivo y al Legislativo de Chiapas
El objetivo, diseñar presupuestos que combatan las desigualdades
Buscan también el vínculo entre Poderes a favor de las mujeres
Diputadas y diputados locales, así como funcionarios del Poder Ejecutivo estatal participarán hoy y mañana en el taller Presupuestos públicos con perspectiva de género, impartido por Iniciativa SUMA, una coalición de organizaciones civiles que trabaja por incrementar la participación política de las mujeres.
En la reunión que iniciará hoy a las diez de la mañana en la Sala de Usos Múltiples del Congreso del Estado, representantes de Iniciativa SUMA analizarán junto con participantes de los poderes Legislativo y Ejecutivo la importancia de diseñar presupuestos dirigidos a erradicar las desigualdades entre hombres y mujeres.
En el taller se abordarán temas como el marco normativo de los presupuestos de género, diagnóstico de la entidad, presupuesto etiquetado para la igualdad, así como los requerimientos temáticos y sectoriales para una propuesta de presupuesto de género.
Con la reunión, Iniciativa SUMA busca sumar voluntades en la entidad en torno al diseño de presupuestos con perspectiva de género, como instrumentos encaminados a garantizar el acceso de las mujeres a sus derechos sociales sin discriminación.
En alianza con ONU Mujeres y el Instituto Nacional de las Mujeres, Iniciativa SUMA trabaja con el objeto de disminuir las desigualdades existentes entre mujeres y hombres e incrementar la presencia y la participación de mujeres en los espacios para la toma de decisiones en los ámbitos político y económico.
En el presente año, Iniciativa SUMA ha instrumentado en Chiapas diversas acciones para que las mujeres, especialmente indígenas, desarrollen sus capacidades de liderazgo político. En ellas participaron mujeres de distintas comunidades que se han reunido en Ocosingo y San Cristóbal de las Casas.
También impulsa estrategias de empoderamiento económico para la igualdad en los municipios de San Fernando y Catazajá. Para el fortalecimiento económico, Iniciativa SUMA ha desarrollado metodologías para impulsar políticas, planes y programas redistribuitivos, que eliminen la desigualdad entre mujeres y hombres.
La asesoría técnica que presenta hoy bajo la modalidad de taller ante las y los legisladores del Congreso del Estado, busca fortalecer los vínculos entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, para promover una efectiva y eficiente asignación y ejecución del presupuesto parea la igualdad.