
Buscan garantizar seguridad social a comunidad LGBT+
MARIADE JESUS PETERS
TAPACHULA, CHIS., A 19 de septiembre.- La sindico, regidores y trabajadores del ayuntamiento de esta localidad fronteriza con Guatemala, acusaron al edil interino, Heriberto Mendoza López y el exalcalde, Emmanuel Nivón González, de ordenar la suspensión de sus sueldos en represalia por denunciar diversas irregularidades en la administración gobernada por panistas que concluirá el próximo 30 de septiembre.
En conferencia de prensa, la sindico Teresita de Jesús Ortiz y los regidores Pacífico Cabrera (PRI), Moisés Ramírez (PRD), Francisco Pérez (PRI), Karla Selene (PAN) y Angélica Pérez (PRI), denunciaron que a ellos y a sus más de 50 trabajadores les mantienen retenidos sus sueldos, compensaciones y otras prestaciones laborales desde el pasado mes de julio del presente año, debido a las denuncias realizadas por diversas irregularidades cometidas en la cuenta pública, falta de transparencia en el ejercicio de los recursos, deudas a trabajadores, proveedores y obras sin terminar, así como la falsificación de documentos.
Abundó que se ha solicitado de manera verbal y escrita al alcalde interino y al tesorero el pago de sus sueldos, pero les han indicado que la retención de estos es por instrucciones del exalcalde Nivón González por las denuncias que han realizado en sus contra.
La sindico y los regidores expresaron su preocupación debido a que el pasado lunes se suspendió de manera repentina la sesión de cabildos donde se trataría temas como dar de baja bienes de muebles supuestamente en estado inservible, pero desconocen a que clase de bienes se refieren, debido a que no les pasan para su análisis los anexos, solo el orden del día.
Indicó que también se contemplaba la propuesta de la Secretaría de la Tesorería y Finanzas para autorizar un expediente de saneamiento financiero y el pago a proveedores por un monto de un millón 351 mil 587 pesos que cubrirían con recursos del fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Municipios ejercicio 2011.
Refirió que esos puntos pudieran ser aprobados en sesión extraordinaria por miembros de los cabildos afines al alcalde, lo que pondría en riesgo los bienes y recursos públicos de esta ciudad.
A 12 días de que concluya esta administración panista, se han registrado diversos actos de protesta por parte de trabajadores de varias áreas que reclaman pagos de sueldos, bonos y diversas prestaciones, pero el ayuntamiento ha dicho que carecen de recursos económicos.
De igual forma, dejan un 70 por ciento de calles destrozadas y deudas por varios miles de pesos a diversos proveedores, denunciaron.
Los regidores exigieron la intervención del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado y del Gobierno del Estado para realizar una exhaustiva auditoria al ayuntamiento de Tapachula y se finquen las responsabilidades administrativas y penales que correspondan.
TRABAJADORES DEL DIF EXIGEN PAGO DE SUELDOS.
Por su parte, trabajadores del área del Desarrollo Integral para la Familia (DIF) suspendieron labores este miércoles para manifestarse con un plantón en el interior de las instalaciones para exigir el pago de aguinaldo, bono y la segunda quincena del mes.
El grupo de inconformes acusaron a Nivón González y Mendoza López de quedarse con el dinero del pago de nómina de los trabajadores y ahora se niegan a cumplirles con sus sueldos devengados.
Denunciaron que en esta administración recibieron malos tratos, amenazas e intimidaciones por parte de la administradora del DIF, Viridiana Ruiz Villa, quien se encargó de despedir sin justificación a empleados con hasta 50 años de antigüedad.
En esta área trabajan más de 200 empleados en los departamentos de guarderías, Casa Camas, Casa Hogar del Anciano, Procuraduría, Recursos Materiales y la Unidad Básica de Rehabilitación, a quienes han amenazado con despedirlos si se unen a la manifestación.
Policías municipales también denunciaron que sus sueldos y otras prestaciones no han sido pagados, sin embargo, por temor a represalias no han querido unirse a las movilizaciones que han realizado diversas dependencias entre ellas de limpia.
Los apoyamos por que nosotros estamos en la misma situación, pero no podemos hacerlo de manera abierta, dijo un policía que pidió el anonimato.