
Buscan garantizar seguridad social a comunidad LGBT+
Erika Sánchez
Arriaga, Chiapas.- Senadores de la Republica integrantes de la comisión de migración, creada en la presente legislatura, realizaron un recorrido por distintos albergues de Tapachula y Arriaga para conocer la situación que guardan y la atención que le prestan a los migrantes en su tránsito por Chiapas.
En Arriaga los legisladores Layda Sansores, Mariana Gómez del Campo y Zoé Robledo, recorrieron en compañía de integrantes de la ACNUR, las vías del ferrocarril y posteriormente visitaron el albergue Hogar de la Misericordia en donde se reunieron con el Director Heyman Vázquez Medina, ahí el responsable del albergue refirió cada una de las situaciones de riesgo por las que pasan los migrantes desde las violaciones, asaltos hasta las extorciones de las cuales son objeto.
Hemos visto algunos avances, sin embargo hay situaciones que antes no se presentaban como es la extorción en las vías del ferrocarril, ahora les piden hasta cien dólares por dejarlos subir al tren y sabemos de grupos de delincuencia armados que están haciéndose presentes en las vías del ferrocarril relató Vázquez Medina.
Afirmo que desde que el albergue fue creado y construido este presta atención a los miles de migrantes que diariamente arriban a la zona Nosotros les brindamos un lugar para dormir y alimentos, si necesitan atención medica se las otorgamos y les damos acompañamiento en el caso de situaciones de riesgo por las que hayan pasado, nos preocupa mucho el tema de seguridad porque sabemos que es desde aquí desde donde los migrantes son vigilados para después secuestrarlos en los estados de Oaxaca y Veracruz dijo el director del albergue.
Por su parte la senadora Mariana Gómez del Campo, dijo que este recorrido permite visibilizar la problemática La intención es conocer la situación de los albergues, también a las personas que se han hecho responsables y que hacen todo para que existan estos sitios en los que apoyan a nuestros hermanos mexicanos y en el caso de los albergues de la frontera sur que apoyan a los centro y sudamericanos que transitan por la zona.
Zoé Robledo senador por Chiapas dijo que la visita tiene que repercutir en que este tema se encuentre en la agenda del senado de la republica cuando digo que esta es una emergencia humanitaria es por que como Chiapaneco conozco la situación que se vive en la frontera sur, no estoy exagerando el que exista gente como el padre Heyman apoyando a los migrantes genera que nosotros tengamos un compromiso mayor de hacer visible la problemática y que se podamos implementar mecanismos legales para la protección de los derechos humanos de los migrantes, sabemos que nunca es suficiente y que este viacrucis que viven buscando una mejor calidad de vida, un migrante que sufre es un fracaso para el gobierno federal por que nosotros como estado mexicano hemos firmado declaratorias universales de protección a derechos humanos y no podemos exigir un trato digno a los connacionales cuando no lo ofrecemos a quienes transitan por nuestro país sostuvo el senador.
Layda Sansores, Secretaría de la comisión de asuntos migratorios, afirmo que este tema es muy importante y aunque se ha mantenido fuera de la atención de las autoridades, no se trata solo de que se implementen medidas jurídicas, también políticas públicas para ayudar a quienes realizan la labor de proteger a los hermanos migrantes Sabemos que en el municipio se está construyendo un albergue para niñas y niños y creemos que se debe fortalecer el trabajo de la sociedad civil organizada encabezada como en este caso por el Padre Heyman y que dan cobijo a quienes lo necesitan en su paso por el país.