
Vinculan a proceso a papás del bebé abandonado en Tultitlán
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al destacar la importancia de transparentar el actuar de las autoridades, integrantes del Consejo de Participación Ciudadana de la Procuraduría de Chiapas señalaron que ésta instancia cumple con los objetivos de acercar a la población la información de los programas y acciones que se impulsan para garantizar la seguridad y el acceso a la justicia.
Cabe destacar que, este órgano integra a más de 250 mujeres y hombres de todas las regiones de Chiapas, quienes representan a los sectores productivo, educativo y cultural.
Entrevistado durante una reunión de trabajo, el representante de la Gran Logia Masónica del estado de Chiapas, Raúl Salomón Cordero, refrendó el compromiso de trabajar de la mano con la Procuraduría General de Justicia del Estado para promover la cultura de la denuncia y la participación ciudadana.
Salomón Cordero apuntó que el Consejo es una muestra de la voluntad del Gobierno de Chiapas de apuntalar una política de puertas abiertas de cara a la sociedad, donde tengan cabida todas las voces, las críticas y las propuestas.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Mujeres Abogadas de Chiapas, Rosa Isabel Zavala Marroquín, indicó que el Consejo se encuentra integrado por personas con reconocida trayectoria y honorabilidad, lo que le ha valido la certificación por parte del Instituto Karolinska, como parte del movimiento de Comunidades Seguras.
En este sentido, Laura Contreras Rodríguez de la Barra de Abogados de Reforma sostuvo que el funcionamiento de este grupo se ve reflejado en la construcción de modelos únicos en el país como el Alcoholímetro Preventivo, la Dirección de Fuerza Ciudadana o el programa Taxista Ciudadano que atienden y dan seguimiento a las denuncias de la población.
Mientras que Antonio Padilla Valdivia, integrante de la Asociación Ganadera de Jiquipilas, puso de manifiesto su respaldo al Consejo de Participación Ciudadana de la PGJE, al indicar que el esfuerzo de cada sector de la población hace que Chiapas sea aún más seguro.
Asimismo, compartió que del seno de este Consejo han surgido proyectos que fortalecen la seguridad en la entidad, como la Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato que trabaja con todas las Asociaciones Ganaderas de Chiapas, y privilegia la prevención y el combate frontal a este ilícito.
Es de resaltar que la instancia dependiente de la Procuraduría sesiona de forma ordinaria en cada uno de los ocho Distritos del estado, con la finalidad de escuchar los planteamientos ciudadanos y dar seguimiento a los acuerdos emanados del propio Consejo.
Los consejeros, además, participan en la formación de propuestas y son los observadores de la ejecución de las estrategias en materia de violencia de género, trata de personas, nuevo Sistema de Justicia Penal, Derecho Humanos y atención a migrantes, entre otros.