
Carretera Valles-Tamazunchale, trampa mortal para fauna de la Huasteca
CIUDAD DE MÉXICO,. 7 de marzo de 2016.- Durante la Implementación de los Planes de Manejo para el control de la fauna en los aeropuertos de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares se aplican diversas técnicas para la captura y reubicación de la fauna silvestre, entre las que destacan la colocación de trampas tipo Tomahawk™ de distintas tallas, la instalación de redes de caída y transversales, el uso de dardos tranquilizantes para ejemplares de talla grande y conductas agresivas.
Según un comunicado, todo este equipo detallado anteriormente es fabricado con materiales pensados para capturar organismos vivos sin que estos resulten heridos, al mismo tiempo que se procura garantizar la integridad del manipulador de fauna.
Asimismo se trabaja de manera coordinada con la Dirección General de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Profepa, además de autoridades estatales y municipales.
En 2015 se llevó a cabo la Implementación del Plan de Manejo en los aeropuertos de la Red ASA, en los que se lograron las capturas de: cuatro venados cola blanca, 26 pecaríes, un gato montés, 32 mapaches, cuatro tejones, 74 tlacuaches de tres especies distintas, siete zorritas grises, tres armadillos, cinco zorrillos de dos especies distintas, un conejo, 18 roedores entre los que se encuentran tuzas, ardillas y ratas de campo, además de 39 aves, 117 anfibios, 140 reptiles y 18 ejemplares venenosos.
Nota completa: https://www.quadratin.com.mx/sucesos/Reitera-ASA-compromiso-cuidado-del-medio-ambiente/