
Carretera Valles-Tamazunchale, trampa mortal para fauna de la Huasteca
TAPACHULA, Chiapas,.19 de marzo de 2015.- La reina de la Feria Internacional Mesoamericana (FIM); Montserrat I, hizo extensiva la invitación a los tapachultecos y pobladores del municipios circunvecinos para visitar a la muestras más importantes del sureste mexicano, la cual inicio el pasado 13 de marzo.
Reveló, que la feria internacional, representan la unión familiar y las raíces de un pueblo, que no olvida sus tradicciones y costumbres, la cual se pueden apreciar durante 17 días que mostrara todo su potencial económico, social, cultural y deportivo.
La soberana de esta muestra más importante de la zona ubicada en Tapachula, explicó que la muestra cuenta con diversas atracciones culturales, deportivas, gastronómicas, además del intercambio económico con los países de Centroamérica que han arribado a esta feria.
Especificó, que ha realizado diversos recorridos en los pabellones de la feria, en los comercios y también acompañando a las visitas guiadas de algunas escuelas que han llegado a la Feria Internacional Mesoamericana.
La entrevistada, señaló que ha llegado mucha afluencia de los municipios del estado, por lo que esperan que los días restantes, la población tapachulteca, pueda aprovechar el show medieval time, originario del estado de Querétaro donde se busca la unificación familiar.
´ Las puertas de esta Feria que está impulsando el comité organizador, en coordinación con el gobierno del estado, espera a los familias chiapanecas para que asistan los días donde se tendrán artistas como la Banda el Recodo al masivo , el Buki y Alejandra Guzmán al palenque, los cuales garantizan un espectáculo de las personas de todas las edades.
Por la tarde, la reina de la Feria acudió a un evento ganadero de la raza Sardo Negro, las calificaciones y premiaciones que se darán a los productores.