
Fallece Don Luis Costanzo, impulsor del legado chocolatero en SLP
El titular de la secretaría de Protección Civil (PC) del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Luis Gerardo Conde Gutiérrez, aseguró que la Red de Medición Automática que instaló la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) sirvió para prevenir las tormentas en la ciudad y alertar a la población.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) hizo una inversión de casi 8 millones de pesos en la instalación de una Red de Medición Automática en la cuenca del Río Sabinal, la cual fue instalada de manera estratégica en distintas partes de este afluente.
Conde Gutiérrez, enfatizó que los sensores instalados por la Conagua han permitido dar lecturas puntuales sobre el nivel del río y su crecimiento, que es lo más importante.
Aseveró que la lluvia del fin de semana pasado el río Sabinal, el más importante dentro de la ciudad estuvo hasta el 90 por ciento de su capacidad mismo que fue medido por el sistema de Conagua y permitió un mejor análisis de prevención.
“En alguna parte, no podría decir que en todo el río porque este mide 21 kilómetros de largo, sin embargo, fue monitoreado de manera permanente y podemos decir que en Tuxtla tenemos certidumbre, porque además las obras que se realizaron en la administración pasada también redujeron los riesgos”, dijo.
Por otra parte, comentó que la limpieza realizada al Sabinal ha tenido resultados muy favorables, sin embargo, detalló que la dependencia municipal sigue trabajando con los 21 arroyos que confluyen en rio que atraviesa toda la ciudad.
Cabe hacer mención que Tuxtla Gutiérrez es la primera ciudad de la región sur que cuenta con una Red de Monitoreo.