
Vinculan a proceso a papás del bebé abandonado en Tultitlán
COJUMATLÁN DE REGULES, Mich., 3 febrero de 2016.- Miles de visitantes llegan a admirar el maravilloso espectáculo de los «Pelícanos» o llamados también «Borregones» que acuden cada año a partir del mes de Noviembre hasta el mes de Abril a esta población en la Isla de Petatán y que ordenadamente llegan a comer los desperdicios del pescado, a la orilla de la Isla y cerca de la gente que los admira y que genera recursos al municipio.
En esta ocasión acudimos a este recorrido a la Isla de Petatán, los diferentes representantes de los medios de comunicación, para conocer este hermoso espectáculo, quienes fuimos acompañados por Cecilia Amezola Aguilera, Delegada de Turismo de Zamora así como de María Guadalupe Castro González, enlace regional del DIF estatal, Gabriel Buenrostro síndico de Cojumatlán y Víctor Antonio Gutiérrez, Director de Comunicación Social del Ayuntamiento de Zamora.
El gobierno del estado aportará a este municipio cerca de 6 millones de pesos para detonar mas el turismo en estas aguas del lago de Chapala que formará un proyecto arquitectónico para construir hotelería, restaurantes, así como una planta de tratamiento de aguas negras y un estacionamiento, entre otras necesidades, así lo informó el Presidente de Cojumatlán Enrique Mújica Sánchez, agregó que según estadísticas de la SAGARPA, Petatán es más importante en la pesca que el puerto de Lázaro Cárdenas, por lo que la comunidad de Petatán es la que más recursos genera al municipio, es la que más dinero gana per cápita, los ricos de Cojumatlán se concentran en esta comunidad, y son los dueños de las fileteadoras, a donde diariamente, a las 3 de la madrugada, llega una caravana de camionetas refrigeradas que se llevan el filete de pescado a Guadalajara.
Nota completa: https://www.quadratin.com.mx/regiones/Recibe-Isla-Petatan-cientos-pelicanos-procedentes-Canada/