CIUDAD HIDALGO, Chiapas, 04 de marzo de 2016.-· El Instituto Nacional de Migración (INM) recibió este viernes 4 de marzo a 311 extranjeros de nacionalidad cubana en dos grupos provenientes de Costa Rica, tras el acuerdo humanitario con México; el primero con 123 personas llegó a Nuevo Laredo, Tamaulipas, y otro de188 a Ciudad Hidalgo, Chiapas, con lo que suman ya 3,087 extranjeros cubanos beneficiados luego de haber permanecido varados desde el pasado 15 de noviembre en ese país centroamericano.
- El grupo de 123 personas que llegó esta mañana a Nuevo Laredo, Tamaulipas, está integrado por 91 hombres y 32 mujeres. En esta ciudad fronteriza el INM ha atendido en total a 1,831 cubanos a quienes les ha otorgado un documento provisional de visitante por razones humanitarias.
- En tanto, a Ciudad Hidalgo, Chiapas, llegaron 188 migrantes, entre ellos 132 hombres, 55 mujeres y un menor de edad, con lo que suman 1,256 cubanos a los que el INM también ha entregado el documento por razones humanitarias.
- En suma, México ha recibido a 3,087 extranjeros de origen cubano provenientes exclusivamente de Costa Rica. A Tamaulipas han llegado 15 vuelos directos de grupos vulnerables, mientras que Chiapas ha atendido siete grupos que han arribado vía terrestre.
- Por otra parte, el INM también ha recibido en Ciudad Juárez, Chihuahua, a 1,015 migrantes cubanos varados en Panamá.
- En total, los grupos provenientes de Costa Rica y Panamá que se han recibido tras el acuerdo humanitario firmado con los gobiernos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Panamá, suman 4,102 personas a las que se les ha entregado un documento provisional de visitante por razones humanitarias.
- La Ley de Migración faculta al INM otorgar de manera gratuita a los migrantes cubanos dicho documento, dispuesto en el artículo 42; además, fundamenta su cumplimiento en el artículo 52, fracción V, último párrafo, por existir causas humanitarias para su internación al país.
- México, comprometido con la promoción de una migración ágil, ordenada y segura, así como con el pleno respeto de los derechos humanos de los migrantes, implementó esta medida excepcional y de aplicación limitada en coordinación con los países centroamericanos.