
Actualización: sube a 6 policías heridos por enfrentamiento en Pátzcuaro
Tapachula, Chis., a 11 de septiembre de 2015.- En esta administración municipal, uno de los múltiples logros que se obtuvieron fue la vinculación y el establecimiento de programas con organismos internacionales, como es el caso de la ONU, con la cual de manera conjunta entre el gobierno federal, estatal y municipal se puso en marcha el Programa Piloto “Abriendo Futuros”, que atiende a niñas vulnerables de 10 a 1 años para prevenir la violencia y la delincuencia desde sus orígenes.
La Secretaría de Planeación y Desarrollo Municipal subrayó que gracias al trabajo que inicio el ex alcalde Samuel Chacón Morales y que continuó el edil actual Venerando Díaz Martínez se logró bajar este programa, con el apoyo de la Secretaría de Gobernación a través del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PRONAPRED), en donde solamente en 2 municipios de México se lleva a cabo: Ciudad Valle, San Luis Potosí y en Tapachula, Chiapas.
La dependencia resaltó que el Programa Piloto “Abriendo Futuros” inició con la selección de las niñas y las mentoras que las liderarán, de los polígonos prioritarios de Indeco Cebadilla, Colinas del Rey y Lomas de Chiapas, con quienes se trabajan una vez a la semana en clubes establecidos en los Centros de Desarrollos Comunitarios (CEDECOS) de estas colonias.
Señaló que lo que se busca es empoderar a las menores para mejorar su calidad de vida y prevenir la violencia contra ellas en cualquiera de sus formas, por medio de pláticas que les ayudan a mejorar su autoestima, conocer sobre sus derechos y programas a los que tienen acceso así como de temas para la prevención de la violencia, embarazos no deseados, de capacitación financiera, entre otros más.
La Secretaría de Planeación y Desarrollo Municipal señaló que este Programa Piloto de la ONU se efectúa con éxito en África y en el continente americano en Guatemala, con lo que se busca atender la violencia y la delincuencia en y contra las niñas vulnerables de una manera integral.