
Paran transportistas y bloquean principal entrada de Acapulco por ataques
Se realizan evacuaciones preventivas ante el paso de la tormenta tropical Bárbara
Para el transcurso del día Bárbara podría convertirse en Huracán categoría I
De manera preventiva se realizarán evacuaciones en seis comunidades de Arriaga
Ante el pronóstico emitido por el Servicio meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del agua acerca del fenómeno hidrometeorológico conocido como Tormenta Tropical Bárbara, el Sistema Estatal de Protección Civil decidió realizar de manera preventiva una evacuación en las comunidades que se ubican debajo de la cota 2, principalmente en el municipio de Arriaga.
Debido a un efecto de marea de tormenta que provoca el incremento del nivel medio del mar a causa de la ocurrencia de un fenómeno hidrometeorologico, de manera preventiva se realizarán evacuaciones en las comunidades de Punta Flor, El pleito, El Peñón, La Línea, La Gloria, y Arenal, ubicadas en el municipio de Arriaga, en donde aproximadamente se espera la movilización de cuatro mil 200 personas.
Cabe destacar que a estas comunidades pueden sumarse otras, dependiendo de las condiciones climatológicas que se presenten en las próximas horas.
Es importante comentar que la Comisión Nacional de Agua informó que dicha tormenta tropical podría evolucionar a huracán en el transcurso del día, lo que incrementaría el potencial de lluvias para el estado.
De manera coordinada con la Secretaría de Marina se ordenó el cierre a la navegación de embarcaciones por olas que pueden alcanzar hasta cinco metros de altura y vientos de 90 km/hr con rachas superiores a los 120 km/hr.
Ante la presencia de vientos muy fuertes sobre la región de La Ventosa, de manera preventiva se cerró el transito a toda clase de vehículos, sobre todo los vehículos pesados que son vulnerables a ser arrastrados y volteados, que pudieran ocasionar una situación de emergencia.
Como parte de esta declaratoria de emergencia el Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias marca Alerta Naranja para las regiones Soconusco, Istmo Costa, Sierra mariscal y Valle Zoque por lluvias que pueden ser de 70 a 150 mm; en tanto que para las regiones Metropolitana, Llanos, Altos, Meseta Comiteca, Frailesca, Mezcalapa, De los Bosques, Norte, Selva, Tulija y Maya, se activa la Alerta Amarilla por lluvias de 50 a 70 mm.
Por probables incrementos súbitos de los niveles de ríos y arroyos, se exhorta a la población a mantenerse atenta de los cuerpos de agua que se ubican a su alrededor, de igual forma se recomienda conocer o solicitar información a las autoridades sobre la ubicación del refugio temporal más cercano.
Se aconseja conducir con responsabilidad en zonas de montaña ya que podrían presentarse deslaves.