
Asesinan en Temixco a Suboficial sobreviviente a ataque del CJNG en 2015
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas., 13 de febrero de 2015.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), mediante la Biblioteca Pública Central del Estado, impartió a trabajadores de esta institución la plática “Conformación de Brigadas», a cargo de personal de la Secretaría de Protección Civil del Estado, informó en un comunicado Coneculta.
El objetivo de esta plática fue el de que todo el personal adquiera los conocimientos básicos sobre cuantas brigadas existen y como están conformadas cada una de ellas, así también saber cómo actuar en caso de algún siniestro o acontecimiento natural.
Igualmente, en ésta se destacó la importancia de prevenir y afrontar adecuadamente las situaciones de emergencia que puedan presentarse en una institución, con el fin de minimizar el efecto en las personas y en la infraestructura.
De igual forma, se dio a conocer que en la conformación de brigadas se puede elaborar un conjunto de estrategias anticipadas, gracias a un trabajo en equipo que permite reducir la posibilidad de ser afectados si se presenta la emergencia.
Las brigadas, explicaron, son grupos de personas debidamente organizadas, capacitadas, entrenadas y dotadas para prevenir, controlar y reaccionar en situaciones peligrosas de alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre, dentro de una empresa, industria o establecimiento y cuya función, reiteraron, está orientada a salvaguardar a las personas, sus bienes y el entorno de los mismos.
En este marco, se destacó que la integración de las Brigadas de Emergencia permitirá contar con personas responsables y capacitadas, que tomarán medidas y acciones para prevenir siniestros y en su caso mitigar los efectos de una calamidad.
Con estas acciones, el Coneculta-Chiapas, mediante la Biblioteca Pública Central, con el apoyo de la Secretaría de Protección Civil del Estado, reafirma su compromiso de fortalecer, consolidar y profesionalizar, mediante procesos de preparación y educación, las capacidades de las personas e instituciones en la prevención de riesgos de desastres y atención de emergencias ocasionados por fenómenos naturales.