MÉXICO, D.F, 27 de julio de 2015.- Como parte de las acciones federales de ordenamiento de la pesca comercial del país, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) promueve la actualización de la normatividad que permite un aprovechamiento sustentable del cangrejo moro (Menippe mercenaria) que se produce en aguas mexicanas del estado de Campeche, informó en un comunicado de prensa.
La dependencia publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Proyecto de Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM 045 PESC 2007 Pesca responsable para ordenar el aprovechamiento de dicha especie.
La pesquería del cangrejo moro es de interés y demanda comercial, principalmente por sus quelas (primer par de apéndices utilizados para capturar presas), por lo que la SAGARPA —a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y con base en el soporte técnico del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA)— actualiza los instrumentos y acciones que fomentan el ordenamiento pesquero y sustentable.
El Proyecto de Modificación fue aprobado en la tercera sesión ordinaria del Comité Consultivo Nacional de Normalización Agroalimentaria, efectuada en junio de 2015, y las propuestas de ajuste fueron analizadas por el Grupo de Trabajo Técnico de la pesquería de cangrejo moro y por el Subcomité de Pesca Responsable.