
Incendian armados una camioneta Urvan del transporte público en Acapulco
Productores participan en el Tianguis Agroecológico
Milena Mollinedo
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a 4 de agosto.- La Red de Consumidores y Productores Responsables, cultiva alimentos con abonos orgánicos, porque los agroquímicos han dañando severamente la salud de la gente y están provocando cáncer en la región Altos de Chiapas.
Los organizadores dieron a conocer que continuarán recibiendo solicitudes de aquellas personas que quieran unirse a la Red y que cultiven con agua limpia y sin fertilizantes, porque también perjudican el medio ambiente.
Patricia González Martínez, responsable de la Comisión Comida Sana y Cercana, informó que unos 30 productores participan en el Tianguis Agroecológico, en el que exponen una variedad de productos, los días miércoles y sábados.
Informó que se cultivan libres de químicos y con abonos orgánicos, es decir, abonos naturales que provienen de la tierra, entre estos, verduras, frutas, café, miel, chocolate, pan, yogurt, mermeladas, pescado, carne de gallina de rancho, conejo, quesos.
Dijo que preocupados por el daño a la salud que provocan los pesticidas en el campo, se han unido a la Red de Productores y Consumidores Responsables, campesinos de Comitán, Comalapa, Teopisca, Huitiupan y algunos municipios de la región Selva de Chiapas.
Comentan que en esta zona, hay un uso desmedido de los agroquímicos, que ya están causando diversas enfermedades, entre estas el cáncer de estomago y el cáncer de piel.
Cabe mencionar, que 16 comunidades indígenas, que habitan cerca del Túnel de Avenamiento de Aguas Pluviales, principal desagüe de San Cristóbal de las Casas, riegan las verduras y hortalizas con aguas negras.