
Incendian armados una camioneta Urvan del transporte público en Acapulco
TAPACHULA, Chiapas,. 4 de abril de 2016.- La Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, del Consejo nacional de sociedades, unidades con campesinos y colonos (Consucc), Guadalupe Martínez Cruz, aseveró uno de los problemas que se dejó crecer en Chiapas, en el tema de la cafeticultura, es la enfermedad de la roya naranja, porque nunca se combatió eficazmente no de ahorita, sino de mucho tiempo atrás.
Aseveró que si no se atiende la cafeticultura de otra manera, México se va quedar de los países más atrasados en la producción de café.
“Aparte de formar constituir nuestro consejo regional este martes en Motozintla y dentro de nuestra organización hay denuncias y señalamiento de malos funcionarios de Sagarpa, los vamos a denunciar porque muchas veces por no levantar la voz y castigar a las personas por un mal recurso o no aplicarlo”, agregó.
En conferencia de prensa, la líder nacional de Consucc comunicó que el más del 50 % de los pequeños y medianos cafeticultores son mujeres.
Aseveró que la productividad de los pequeños y medianos cafeticultores, donde eso afecta mucho a las mujeres “Nosotros el año pasado estuvimos peleando algunas otras alternativas para los cafeticultores, para que se diera y revisara un padrón que impedía enormemente que muchos fueran tomados en cuenta, que no fuera un padrón viciado, porque habían muchas personas que no debían estar ahí.
“Hoy ya logramos que la Secretaría de Agricultura a través de la dirección de café que no impida que personas que no están en un padrón no pueda ser apoyado”, aseveró.
Destacó, que se logró que los invernaderos para que se produzca la plántula para que haya esa renovación que se necesita en muchos de los casos que sea atendida por ellos, porque muchas veces la planta se producía en otra zona y llegada muy maltratada y se perdía.
Otro de los frutos que han tenido, es la creación de los viveros comunales, donde la misma comunidad atenderá sus plantas y puede emprender la renovación de cafetales.