
Queman tráileres tras enfrentamientos en Apatzingán y Yurécuaro
TAPACHULA,Chiapas,. 4 de diciembre de 2015.- El subdelegado federal de economía, Carlos Calderón Ordoñez, aseveró que el 90 % del valor de la utilidad que cosechan los productores y campesinos de la región, Costa, Soconusco y Sierra de Chiapas, pierden al vender su producto a los coyotes.
Al acudir al primero foro de agronegocios, el funcionario federal, resaltó que este tipo de eventos son fundamentales para los productores, comerciantes y empresarios de la región porque en la zona que se ubica Tapachula, es meramente agrícola y el mayor problema es que el agricultor produce, pero es el que menos gana.
Y es que dijo, que el objetivo de estos eventos establecer cadenas de valor para que los productores sean los beneficiados, porque los campesinos son lo que apartan los productos primarios en la región del Soconusco.
Calderón Ordoñez, destacó que las autoridades en Tapachula, están ayudando a los comerciantes brindándoles capacitación y asesorías, para la mejora de sus productos para que puedan ingresar al mercado y obtengan mejores beneficios económicos.
Indicó, que lo que ha faltado a los comerciantes, es el desarrollo de sus productos “la verdad te pones analizar cuando empieza alguien, el empaque, marca, la presentación, no traen código de barras e información nutricional, además el lado administrativo que permitirán ingresar al mercado”, aseveró.
El titular de la subdelegación federal de economía, manifestó que la dependencia ayuda a los comerciantes, capacitándolos como primer paso, para desarrollar su producto, para que conozca la administración de su negocio y como desarrollar sus actividades.
Destacó que existen financiamientos a manera de estímulos, otorgando financiamientos para los sectores, secundarios y terciarios que es comercio, servicios y turismo con tasas de intereses de 10.5%.