
Vandaliza Ayotzinapa casetas en Chilpancingo por líder del Cecop
PRIMER ENCUENTRO DE MARIMBAS EN BEJUCAL DE OCAMPO CHIAPAS
Por: Víctor Hugo Roblero Hernández/ Corresponsal
Motozintla, Chiapas. 27 de mayo de 2013. Con la única finalidad de dar a conocer la cultural de los pueblos, se lleva a cabo el primer encuentro de marimbas sencillas (diatónica) o dicho anteriormente de (tres taj) o llamada también (flor de un amor), según lo dio a conocer el Prof. Levi Roblero Escobar. Maestro de expresión y apreciación artística de la Escuela Normal Superior de Chiapas. (ENSCH).quien es el organizador de dicho encuentro, en colaboración de las autoridades y tres extranjeros que realizan un trabajo de investigación en la zona de Bejucal.
De las marimbas participantes estuvieron presentes, la marimba estrellita de Aguacatales, la marimba Flor de un amor desde 1940 quienes ejecutaron varias piezas musicales. Además los extranjeros, tocaron en la marimba una breve pieza musical rusa (Kalinka Malinka). La llovizna que cayó por la noche no menguo los ánimos de los asistentes, quienes se calentaron con el café con galletas, que personal del ayuntamiento repartieron entre los asistentes.
Aunque cabe señalar que el objetivo principal está en dar a conocer la cultura de Bejucal de Ocampo, ya sea escrito, audio o video. Los documentales, serán elaborados por los Rusos Elena karykhalova y Olegmyasoedove y Gabriel Misha de Polonia, en coordinación con el Prof. Levi Roblero Escobar. quienes luego de visitar los ejidos y comunidades en donde cuentan con marimbas sencillas y grabar audio y video y registrarlo en material fotográfico en (Aguacatales, Buena Vista ,El Molino, en el barrio El Pino, entre otras) acudieron tres marimbas en el encuentro de marimbas la noche del pasado viernes del presente mes.
En su intervención el Prof. Levi Roblero Escobar, pidió a los asistentes que no dejen morir esto refiriéndose a la marimba, por la mañana Roblero escobar en la telesecundaria le pidió a los jóvenes que vivan su juventud, escuchen su música,- pero que no se olviden de la sabiduría de los abuelos; dijo: No te olvides de lo que tus abuelos hicieron, porque es parte tuya, es parte de tu identidad.
Levi Roblero Escobar, con raíces en Bejucal de Ocampo, dijo a los asistentes, aquí se cultiva, el respeto, se cultivan los valores, se cultiva la sencillez, el buen decir de las palabras, por lo que pidió que las autoridades no dejen en saco roto la propuesta del Diputado Federal. Hugo Pérez Anzueto, para que gestionen la Casa de Cultura y busquen la manera para que Bejucal (cabecera Municipal) cuente con una marimba, con una Casa de Cultura y el apoyara en las demás gestiones, según dio a conocer su representante en la región sierra Lic. Martin Wilmar Roblero Escobar. Que por cierto entrego un estimulo económico a los marimbistas participantes, de parte del diputado.
La marimba sencilla que en 1950-1960 era la que alegraba a los pueblos de la sierra y no debe perderse. Por lo invitó el Prof. Levi Roblero exhortó a los asistentes a retomar las bellas artes, la poesía, la danza, la música, la oratoria. Dijo para finalizar su intervención recuperemos la música de la marimba, el arte del buen decir.La ciencia cultiva la inteligencia y el arte hace al hombre sensible, que busca y valora todo lo que a su alrededor acontece.