
Buscan garantizar seguridad social a comunidad LGBT+
Gabriela Coutiño
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 18 Junio.- Lanzando gases lacrimógenos desde helicópteros verdes, echando disparos al aire policías estatales, federales, el Ejército y la Marina incursionaron en la cabecera municipal de Venustiano Carranza para realizar cateos someter y detener a comuneros de la Organización Campesina Emiliano Zapata OCEZ Casa del Pueblo, lo que ocasionó un enfrentamiento.
La confrontación dejó dos comuneros heridos, unos 30 detenidos, y un policía o integrante de la Marina retenido por los campesinos, informó en un comunicado la OCEZ.
La parroquia San Bartolomé de los Llanos reportó que el operativo inició alrededor de las 4:30 de la tarde cuando 30 camiones de la policía estatal arribaron al poblado para quitar las barricadas y bloqueos que los comuneros habían colocado un dia anterior, luego de la detención de dos campesinos más, cuando una comisión se preparaba para asistir a una mesa de diálogo con las autoridades.
Los policías y militares catearon casas para ejecutar las órdenes de aprehensión libradas como consecuencia de los disturbios violentos del 5 de mayo pasado donde dos comuneros disidentes fueron asesinados, 50 casas incendiadas lo que generó el desplazamiento de 500 campesinos.
La incursión
Agentes de pastoral de la parroquia del lugar, reportaron que la policía ingresó por el barrio San Francisco que está en la entrada del pueblo, dispersando a la gente con gases lacrimógenos realizando disparos al aire, mientras dos helicópteros verdes sobrevolaban.
Los comuneros por su parte lanzaron la alerta por medio de un perifoneo, y empezaron a organizarse lanzando cohetes, mientras sus familias huían hacia las lomas de los alrededores del poblado.
El barrio San Francisco resultó muy afectado por el gas lacrimógeno dañando a menores y recién nacidos, señaló el reporte de la parroquia. Dijo que la gente no pudo salir porque está atemorizada.
Fue en el barrio San Pedro donde se hubo enfrentamientos entre los habitantes y la policía dejando heridos.
Desde el lunes, los comuneros de la Casa del Pueblo reportaron tensión en la cabecera municipal, durante todo el día, debido a que helicópteros sobrevolaron el poblado.
Tras la detención el lunes de dos comuneros más, con los que sumaban 11 los encarcelados de la OCEZ Casa del Pueblo, los tzotziles tiraron árboles, colocaron piedras y vehículos para tapar los accesos al pueblo, aún con la presencia de policías, militares y marinos en el lugar.
Mientras tanto en la capital del estado, los desplazados que han deambulado en albergues de protección civil, instalaron un plantón desde hace cuatro días frente al palacio de gobierno. Hombres, mujeres, niños, niñas y personas de la tercera edad permanecen en el pavimento de la plaza central de esta ciudad, exigiendo al gobierno el pago de los daños ocasionados a sus viviendas, y garantías para retornar.
Por separado los grupos en pugna de la Organización Emiliano Zapata han solicitado de manera urgente la presencia de organismos defensores de derechos humanos. Y es que el gobierno no ha logrado sentar a las partes para un diálogo ni tiene un plan de pacificación en la zona.
Sobre el operativo policiaco militar la procuraduría de justicia y el gobierno ha guardado silencio.
Los Indígenas campesinos de Venustiano Carranza mantienen una confrontación desde hace 40 años por la lucha de la tenencia de la tierra, conflicto que ha dejado muchos muertos, desplazados y rencores acumulados