
Localizan muerta a mujer acusada del homicidio de su hijo menor en SLP
TAPACHULA, Chiapas, 1 de abril de marzo de 2015.- La Central Campesina Cardenistas en Chiapas (CCC), organizo el primer foro otro campo es posible, para dar a conocer a los productores y miembros de esta organización los créditos agrícolas para el maíz, café, microcréditos para mujeres, los recortes presupuestales al campo, la privatización del agua y las reformas que se han puesto en marcha que solo benefician a empresas extranjeras.
El secretario general de la mencionada organización, Rene González Pérez con presencia en los 25 municipios de Chiapas y con 19 mil 800 afiliados, comentó que se han beneficiado a unos 2,000 campesinos en la Costa de Chiapas con apoyos agrícolas al maíz, café y microcréditos a mujeres.
Reconoció, que aunque no se han podido beneficiar a todos los campesinos, debido a los diversos filtros que marca las reglas de operación, pero se ha buscado los mecanismos para gestionar los recursos y sean apoyados.
En el primer foro otro campo es posible, participaron diversos integrantes de organizaciones, quienes expusieron la difícil situación económica que pasa el país y en particular el campo chiapaneco.
Por otra parte González Pérez, enfatizó que este miércoles 01 de abril se cierran las ventanillas del Programa de Incentivos para productores de maíz y frijol (Pimaf) y las de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), que también ya se han cerrado.
Especificó, que la Central Campesina arduamente para presentar la demanda de los campesinos en cuanto al maíz y café unas con folios y otras no, por lo que se desconoce si los productores serán beneficiados, ya que la documentación fue entregada en ventanillas y enviada a las oficinas centrales de cada dependencia por lo que se espera la respuesta de las mismas.