
La madre que nadie vio: dejan feto en baños de IMSS Cuauhtémoc, en SLP
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas., 13 de febrero de 2015.- Personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado impartió en la Sala General de la Biblioteca Pública Central la plática “Violencia en el noviazgo” a estudiantes de secundaria de la capital chiapaneca, con el propósito de impulsar en los jóvenes la igualdad, el respeto, el diálogo, los valores, principios y tomas de decisiones durante la etapa del noviazgo, informó en un comunicado Coneculta.
El acto fue organizado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), mediante la Biblioteca Pública Central del Estado, ubicada al interior del Centro Cultural “Jaime Sabines”, con el apoyo de promotores de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal de la Secretaría antes citada, en el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad.
En ésta se brindó información sobre violencia y género al alumnado en general, con la finalidad de sensibilizarlos en el tema y de esta manera fortalecer las acciones de prevención en las y los jóvenes.
De igual forma, se destacó el compromiso parar que las y los jóvenes chiapanecos fortalezcan su desarrollo integral desde temprana edad, conozcan y ejerzan sus derechos.
Asimismo, se subrayó la importancia de que las nuevas generaciones hagan conciencia sobre la no violencia en contra de las mujeres y fortalecer así una cultura libre de violencia.
En la charla con las y los estudiantes se realizaron dinámicas donde se abordaron los temas de comunicación familiar, principios morales, adicciones, cultura de la denuncia, bullying, prevención en la red y seguridad escolar.
De acuerdo a la información proporcionada, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado resaltó que el programa de prevención en las escuelas, busca difundir la información necesaria para inhibir el delito, fortalecer los conocimientos, promover los valores y acciones que fortalezcan el mejoramiento de los factores de protección, ante problemáticas como desintegración familiar, violencia en el noviazgo, acoso escolar, autoestima entre otros.
De esta forma, el Coneculta-Chiapas, mediante la Biblioteca Pública Central del Estado, se suma a la política del Gobierno del Estado que promueve la prevención del delito como parte fundamental de la estrategia de seguridad pública.