
Sí enfrenta violencia, responde Gobierno de Acapulco al de Guerrero
San Cristóbal de las Casas, Chiapas a 4 de agosto del 2015.- El director de la Facultad de Derecho, de la Universidad Autónoma de Chiapas, UNACH, Julio Ismael Camacho Solís, afirmó que el nuevo sistema de justicia penal que entrará en vigor en 2016, atacará la impunidad porque los juicios serán orales y con una impartición de justicia rápida y expedida.
En entrevista con Quadratín-Chiapas, expuso “yo creo que es una reforma que era necesaria por todo lo que se habla de impunidad, de falta de acceso a la justicia, de rezagos y de violaciones a los derechos humanos”.
Al dar a conocer que próximamente egresará las primeras dos generaciones capacitadas en juicios orales, señaló que “es un sistema que viene atacar esos rezagos histórico de procuración y administración de justicia, de libertad y como todo sistema gradualmente se va a ir implementando”.
Mencionó que era una reforma que se requería ya en nuestro país y que lo pedía la misma sociedad, pero que habrá que ver los resultados a corto y mediano plazo.
Camacho Solís, manifestó que sumado al nuevo sistema de justicia penal, también habría que apostarle a la educación, al rezago educativo.
Indicó que la facultad de derecho fue de las primeras universidades del país en contar con una sala de juicios orales, donde los alumnos realizan sus prácticas con miras a los juicios orales del próximo año.
Dio a conocer que se va a certificar a los maestros mediante un organismo nombrado Porcetec, dependiente de la Secretaría de Gobernación y se va a certificar en competencias que requiere el nuevo sistema de juicios orales.
Así también, expresó que se prepara a los estudiantes de derecho con el nuevo sistema penal, “porque la facultad no se durmió en sus laureles, la sala de juicios orales todos los días tiene prácticas, aun cuando el sistema no se ha implementado al cien por ciento”, finalizó.