
Reprueba Morena y PT a alcaldesa de Capulhuac acusada de abuso sexual
HUATULCO., 30 de enero de 2015.- La permanente inacción de las autoridades —de todos los niveles de gobierno— fue lo que provocó que hace unos días (11 de enero pasado) la gente de bahías de Huatulco formara un grupo de reacción inmediata, para impedir los constantes bloqueos de carreteras e instalaciones efectuados por maestros de la sección 22 de la CNTE. Es la primera medida de esta naturaleza que emprenden miembros de la sociedad civil en México, informó el portal de Milenio.
Así lo explican empresarios del lugar, quienes informan a Milenio que pretenden que tal iniciativa ciudadana surja en otros lugares del país dañados en su economía y actividad turística, como la capital oaxaqueña o Acapulco, Guerrero.
Por lo pronto, advierten que no tolerarán un solo bloqueo más de carreteras ni tomas de instalaciones, como ocurrió el 10 de enero, cuando desalojaron a un grupo de maestros del Aeropuerto Internacional, después de que los sindicalistas provocaron la cancelación de dos vuelos y el retraso de otros dos, tanto nacionales como extranjeros, y pretendían hacer lo mismo al día siguiente, en plena temporada alta de vacacionistas canadienses y estadunidenses adultos mayores (en estos días hay 70 por ciento de ocupación hotelera).
Leer la nota completa; aquí:
http://www.milenio.com/estados/bloqueos_Huatulco-bloqueos_Oaxaca-grupo_civil_de_reaccion_Huatulco_0_455354471.html