
Candidato asesinado en Coxquihui estaría vinculado a 2 homicidios: Fiscalía
TAPACHULA, Chiapas, 9 de noviembre de 2015.- Las mujeres migrantes de origen centroamericano que vienen en busca del sueño americano a su paso por la frontera sur, se enfrentan a ser víctimas de delitos sexuales, físicos y verbales, aseguró la delegada de la Secretaría del empoderamiento de la mujer en la región Soconusco, en Chiapas María Enriqueta Corzo Tinajero.
Corzo Tinajero, puntualizo que en la región fronteriza no hay distinción cuando las mujeres son violentadas, así sean mexicanas o migrantes, se les brinda el acompañamiento, ya que afortunadamente existe en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), una Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra Migrantes, donde se atienden también atiende a las mujeres migrantes.
Destacó que en el caso de las mujeres mexicanas, se enfrentan a la violencia física, económica, moral y laboral.
La funcionaria estatal, aseguró que las mujeres que se encuentran en estado de vulnerabilidad y que han sido víctimas de la violencia empiezan a tener la confianza de interponer la denuncia ante las autoridades.
Destacó que en los primeros días del mes de noviembre, se han atendido tres casos de violencia en las mujeres.
“ Si las mujeres no vienen y me entero de un asunto de violencia, las busco y se les pregunta si quieren denunciar siempre y cuando con su voluntad para que este delito no quede impune en la región del Estado”, agregó.
Explicó que a través de la Secretaría del empoderamiento de la mujer en Chiapas, brinda ayuda especializada con psicólogos y un equipo jurídico para que los delitos no queden impunes.