
En Tututepec reportan a 3 pescadores desaparecidos por el huracán Erick
TAPACHULA, Chiapas., 30 de enero de 2015.- En su segundo día de actividades por la frontera Sur de Chiapas, durante el primer encuentro llamado “Caminemos con Cristo Migrantes en el Mundo”, el grupo de sacerdotes provenientes de Centroamérica, dieron a conocer que los migrantes no son delincuentes, y por el contrario, se trata de personas valientes que por el hecho de salir de sus países de origen, demuestra que desean una mejor calidad de vida.
El encargado del Episcopado Mexicano de la Pastoral de la Movilidad Humana y obispo de la Diócesis de Cuautitlán, en el Estado de México, Guillermo Ortiz Mondragón, informó que la iglesia y las autoridades en el país trabajan en una serie de políticas a favor de los que necesitan moverse.
Manifestó que existe preocupación por parte de la iglesia por generar políticas en pro de la movilidad migratoria, para que puedan tener atención médica y sanitaria, así como alimento, por lo que reitero que no se trata de estar saliendo en los medios denunciando que las autoridades esto o el otro, se trata de trabajar junto, de tal manera que se llegue a una serie de políticas a favor de los migrantes, a favor de aquellos que necesitan moverse.
Por lo que dijo que la iglesia tiene que ir con mucha firmeza, con mucha decisión, pero con esa capacidad de dialogo con esas instancias de gobierno, y civiles que se preocupan por los migrantes
El obispo del Estado de México, señaló que los migrantes tiene dignidad y que es natural en una persona buscar nuevos campos de desarrollo, intelectual, cultural, y en el aspecto laboral, aunque si vemos que hay mucho flujo de los países centroamericanos, es por la necesidad que tiene de desarrollo en esos países, y la falta de seguridad, y junto con esto en la violencia, violencia que viene del ambiente familiar.
Detalló que una persona migrante manifiesta su creatividad y su valentía al salir de su país para solucionar sus problemas, o encontrar como desarrollar sus aspiraciones, además de que un migrante es un sujeto que no sólo viene a buscar, sino también viene a dar, es portador de su cultura, y tiene que encontrarse con una nueva cultura en el país al que llega.