
Dan 48 años de cárcel a secuestrador que operaba en Michoacán y Edomex
TAPACHULA, Chiapas, 26 de febrero de 2016.- Autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), dieron a conocer que México ocupa el segundo lugar en visitar los departamentos y las rutas turísticas con las que cuenta este país centroamericano, por lo que la llegada de turistas mexicanos se ha incrementado en las últimas fechas.
Luis Rolando Mich, jefe del programa de Asistencia al Turista del Instituto Guatemalteco de Turismo, aseguró que desde la creación de este instituto se han atendido a 19 mil grupos de los países de México, Salvador, Honduras donde se han tenido cero incidentes.
Señaló que a unas semanas de iniciar la temporada de vacaciones por semana santa, Guatemala ya se prepara para recibir a los visitantes durante esta época, por lo que puntualizó que ya se coordinan operativos preventivos y vigilancia con la Policía Nacional Civil (PNC).
El funcionario guatemalteco manifestó que el INGUAT cuenta con 510 policías repartidos en todo el país para la asistencia al turista, asimismo dijo que se contará con el apoyo de 32 mil elementos policiacos de la PNC, quienes podrían intervenir en caso de que se requiera sus servicios y que se ubicara en los departamentos y carreteras de la eterna primavera.
“El gobierno de Guatemala hará su desplegué por el bien de los visitantes nacionales y extranjeros; el señor ministro de gobernación y el director de la Policía Nacional Civil estará dentro de las acciones suspendiendo descansos para que al 100 por ciento de la fuerza disponible este trabajando para dar protección a los visitantes”, precisó.
Precisó que los lugares favoritos de los mexicanos durante estas vacaciones para visitar son Retalhuleu, Quetzaltenango, Antigua Guatemala y ciudad Capital, en los cuales se trabaja de manera coordinada con los elementos policiacos para que la estancia de los visitantes sea placentera y segura, además dijo que se cuenta con la custodia que se puede solicitar directamente por parte del programa de Asistencia a Turista.
Cuestionado sobre el tema de seguridad, dijo que desde hace cuatro años atrás el índice de violencia hacia los visitantes que ingresan a territorio nacional con placas de circulación mexicana ha disminuido, pero es recomendable que en caso de entrar a Guatemala con vehículo mexicano lo reporten al INGUAT, así como también evitar viajar por las noches.
“La seguridad se aumentó y el índice de violencia hacia mexicanos con placas ha disminuido; pero les recomendamos que si entran a nuestro país nos reporten a través de la páginawww.visitguatemala.com entran al link de asistencia al turista y ahí pueden contactar con personal del INGUAT y lo más importante evitar los cambistas que se encuentran en la frontera”, agregó.
Por último, cabe señalar que este viernes se llevó a cabo la presentación del producto de Guatemala con tour operadoras de Tapachula para difundir lo que se hará durante semana santa, además de vincular los trabajos entre ambos países.