![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/02fcb8eb-6f94-4a51-bbc1-90b7021db899-1160x700-1-107x70.jpeg)
Chocan manifestantes y policías en Uruapan; un policía lesionado
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas, 12 de enero de 2016.- Maestros de la Coordinación Central de Lucha, CCL, en la región Altos de Chiapas, se reunieron ayer lunes con diferentes organizaciones que aglutina la Asamblea Popular de los Altos de Chiapas, para conformar un frente de apoyo solidario al pueblo tzeltal de Oxchuc y recabar víveres y medicinas, tras el conflicto poselectoral, que se presentó en los pasados días en la cabecera municipal.
Adalberto Hernández Rabanales y David Copertino Cameras, de la Coordinación Central de Lucha, CCL, dieron a conocer que se tomaron acuerdos de no meternos en política, solo es en solidaridad para apoyar con víveres, agua, alimentos y medicinas.
Dijeron a la prensa que mientras no esté resuelto el conflicto, hay mucha gente que se encuentra en medio de esta situación, entre niños, ancianos y mujeres.
A raíz del conflicto por la imposición de la alcaldesa de Oxchuc, María Gloria Gómez Sánchez, hay desabasto de alimentos, agua y muchas personas quedaron varadas y no pueden viajar a sus comunidades.
Ante esta situación, convocaron a crear el frente único de solidaridad con los habitantes del municipio de Oxchuc, con las diferentes organizaciones como el Consejo Central de Lucha, Frente Único de Educación Media Superior, la Coordinadora del Bloque Democrático del Cobach, el Consejo Vecinal de Cuxtitali y la Nueva Constituyente.
Por último, manifestaron que «repudiamos la forma de hacer política del gobierno del estado y privilegiamos el diálogo, pero sin traición.