
Vinculan a proceso a papás del bebé abandonado en Tultitlán
Juan Manuel Blanco
TAPACHULA,Chiapas,.26 de agosto de 2015.- Normalistas, estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y maestros del Bloque Democrático de la Sección 7, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), salieron a las calles para exigir al presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, el esclarecimiento por la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, a pocos días de cumplirse un año de este delito.
Hervin Herrera Estudillo, coordinador regional de la Costa grande, advirtió que en caso de no tener una respuesta clara para el próximo 26 de septiembre, el magisterio en Chiapas, está preparando movilizaciones más contundentes.
Esta movilización pacífica que realizaron los docentes en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Venustiano Carranza, Comitán, Ocosingo, Palenque, San Cristóbal de las Casas y Ciudad Cuauhtémoc en el marco de la XV acción global por Ayotzinapa.
Herrera Estudillo, dijo que los docentes, normalistas y los padres de familia no pierden la esperanza de que los 43 estudiantes, estén vivos, escondidos o presuntamente secuestrados en algún lugar del país.
En otro orden de ideas, el maestro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pidió al gobierno federal aplicar la ley y hacer justicia en el caso del fotoperiodistas Rubén Espinosa y de la activista Chiapaneca, Nadia Dominique Vera Pérez y tres mujeres más porque no se ha esclarecido este multihomicidio.
El líder del magisterio en esta ciudad, señaló que la activista Nadia Vera, denuncio al gobernador de Veracruz Javier Duarte y es necesario que se investigue y si es culpable que también se le castigue.