
Dan 48 años de cárcel a secuestrador que operaba en Michoacán y Edomex
La Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México del el Área de Conocimiento de Economía Internacional de Posgrado, Academia de Economía Política y el proyecto PAPIIT IN304312
Invitan a la Muestra Fotográfica
Migración de Jóvenes Mexicanos en Estados Unidos, de David Bacon
Que tiene como objetivo visibilizar a través de imágenes, las condiciones de vida que tiene los jóvenes mexicanos que trabajan en los campos agrícolas de California.
Desde 3 de octubre hasta 1 de noviembre, en la sala de la Facultad de Economía, UNAM
México, DF
Al mismo tiempo el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM)
Les invita a la exposición de fotografías
Sobreviviendo: la vida de los jornaleros agrícolas y sus familias en EU, del fotoperiodista David Bacon, en el Palacio Municipal de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Plaza de Danza y en el Centro Histórico de Oaxaca, del 8 de octubre hasta 8 de noviembre
La mayoría de las personas tiene la idea de que ir a EU es como ir a barrer los dólares y todo es fácil de conseguir, cuando realmente las personas tienen que vivir bajo los árboles, en casas hechas de cartón o a la intemperie para mandar el dinero a sus familias — el titular del IOAM, Rufino Domínguez Santos.
Esta exposición consta de un total de 18 fotografías a gran formato y a color, es itinerante y por ello recorre los municipios identificados en tener el mayor índice de expulsión de migrantes hacia Estados Unidos, con el fin de sensibilizar y hacer conciencia en la población sobre las condiciones de vida de los migrantes.