
Vinculan a proceso a papás del bebé abandonado en Tultitlán
MÉXICO EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
EN: Mi Compu.MX
240 mil Computadoras Portátiles para Niños de 5º y 6º de Primaria
7-Oct-2013. Los niños de México podrán conocer la riqueza natural del país a través de sus computadoras portátiles. El sitio infantil México El País de las Maravillas de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) formará parte del contenido precargado de 240 mil computadoras portátiles que serán entregadas a niños de 5º y 6º de primaria. Como parte de la Propuesta Educativa del Gobierno de la República a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a finales de este mes de octubre se iniciará con la entrega de los equipos en escuelas públicas de Colima, Sonora y Tabasco. El anuncio fue hecho por el Lic. Emilio Chuayffet Chemor, titular de la SEP, quien entregó diplomas de reconocimiento a 17 instituciones del gobierno federal que aportaron diversos contenidos. La CONABIO participó con el sitio infantil México El País de las Maravillas.
El Secretario de Educación Pública refirió que el programa Mi Compu.MX está basado en siete aspectos centrales: contribuye a mejorar las condiciones de estudio de los niños, incide en el desarrollo de las competencias para aprender a aprender y aprender a convivir, ofrece a los estudiantes un acervo de aplicaciones y contenidos multimedia para que mejoren sus destrezas y estrategias de estudio y amplíen sus habilidades digitales. Asimismo, se integra el uso de la computadora personal a los recursos didácticos disponibles, contribuye a la permanencia de los alumnos en la escuela, fomenta la incorporación de las familias y comunidades a una cultura tecnológica, y promueve distintas acciones de formación profesional entre los docentes.
México El País de las Maravillas www.biodiversidad.gob.mx/ninos/ninos.html, es una sección web interactiva del portal Biodiversidad Mexicana www.biodiversidad.gob.mx donde los niños, acompañados de Tito Curioso y de la invaluable guía de sus maestros, conocerán la riqueza natural del país de manera didáctica y entretenida. Los infantes podrán viajar en escenarios virtuales a través de los ecosistemas de la República Mexicana donde cada uno es ilustrado con especies de flora y fauna representativas y prioritarias para su conservación. El sitio incluye diversos materiales didácticos y ligas que conducen a contenidos de utilidad para los maestros.
El propósito del sitio México El País de las Maravillas es transmitir el conocimiento de la riqueza biológica del país a los niños y estimular su curiosidad a través de juegos, actividades y diversos materiales como mapas, rompecabezas, karaoke, memoramas, fotografías, videos, sonidos, carteles, audio-cápsulas, libros, descargables y cantos y cuentos. En sus diversas secciones se aprenderá: ¿Por qué México es megadiverso? ¿Qué obtenemos de los ecosistemas? ¿Cómo dañamos a los ecosistemas? ¿Por qué conservar? y ¿Qué puedo hacer? Para los alumnos más curiosos y aventajados que quieran convertirse en expertos, el sitio contiene secciones como: ¿Cuidas o destruyes? Encuentra su casa y Vecinos Verdes, esta última para conocer a los árboles comunes de sus ciudades.
El sitio incluye un extraordinario viaje musical por México Megadiverso donde a través de 11 canciones se conocerán especies de plantas y animales representativas de los ecosistemas del país: selva tropical, selva seca, bosque templado, pastizal, matorral, Golfo y Caribe, Océano Pacífico, ríos y lagos, campo y ciudad. México Megadiverso se acompaña de un folleto digital que contiene la letra de las canciones -antecedidas por breves narraciones- así como las partituras de la música, ambos materiales se pueden imprimir fácilmente.
Te invitamos a visitar:
México El País de las Maravillas www.biodiversidad.gob.mx/ninos/ninos.html
México Megadiverso www.biodiversidad.gob.mx/ninos/MexMegadiv.html
Y para conocer más:
Portal Biodiversidad Mexicana www.biodiversidad.gob.mx
Nota para los editores:
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) es una Comisión intersecretarial de carácter permanente; su propósito es generar la inteligencia que necesita el país para fundamentar políticas públicas y decisiones de la sociedad sobre biodiversidad. Para ello se dedica principalmente a conformar y mantener actualizado el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB), apoyar proyectos y estudios sobre el conocimiento y uso de la biodiversidad, brindar asesoría a dependencias gubernamentales y a otros sectores, realizar proyectos especiales, difundir el conocimiento sobre la riqueza biológica, dar seguimiento a convenios internacionales y prestar servicios al público. Fue creada por Acuerdo Presidencial el 16 de marzo de 1992. www.conabio.gob.mx www.biodiversidad.gob.mx.
Sobre la nota informativa:
Susana María Rivas Ladrón de Guevara. [email protected]
Medios, Dirección General de Comunicación de la Ciencia, CONABIO.
Tel. (55) 5004 4972
CONABIO en general:
Dr. Carlos Galindo Leal. Director General de Comunicación de la Ciencia, CONABIO
Tel. (55) 5004 5005 [email protected]