
Protestan extrabajadores en Senado contra ley de telecomunicaciones
TAPACHULA, Chis., 18 de Noviembre de 2014.- Locatarios y comerciantes del mercado Soconusco, tomaron de manera indefinida los baños públicos que se encuentran al interior de la central de abastos en protesta a la falta de atención de las autoridades municipales.
Los locatarios colocaron cartulinas en la entrada principal y a los alrededores de los sanitarios, donde se anuncia que se elimina el cobro de 5 pesos de los baños por acuerdos llevados en una asamblea general hasta nuevo aviso.
El locatario Fernando, aseguró: “hemos enviado documentos a la presidencia municipal, ya no queremos dialogar con Armando Pérez Escobar, mi con el Tesorero, ni con ningún funcionario de tercer nivel, segundo nivel, solo con el presidente quien toma las decisiones”, dijo.
Expresó, que las principales demandas de los locatarios y comerciantes, son el remodelar el mercado, revisar la instalación del mismo, desazolvar los drenajes, el tema de la basura y la tarjeta de cobro de derecho de piso.
Explicó que el ayuntamiento de Tapachula, cobraban la cuota de acceso al baño público, sin dar un comprobante.
Otro de los locatarios, Manases Muñoz, precisó que ante la negativa de los funcionarios municipales, es necesario que el presidente municipal, llegue a realizar compromisos con los comerciantes, y no con un solo grupito que esté tomando decisiones por la mayoría.
Agregó, que en días pasados se sostuvo reunión con funcionarios municipales, donde se comprometieron a que se atenderían las demandas, incluso ejemplificaron que el director general de Coapatap, José Luis Maldonado, hace puras promesas, porque argumentó que cada 2 meses llega a revisar el drenaje, cuando es falso.
Marina Aguirre locataria de este mercado, señaló que desde hace dos años que inicio la administración de Tapachula, ha hecho caso omiso para atender el mercado Soconusco.
Finalmente, dijo que lo que se busca es que se tenga una buena imagen y que se explique que se ha hecho con el dinero que se ha cobrado durante 2 años en los baños públicos.