
Carretera Valles-Tamazunchale, trampa mortal para fauna de la Huasteca
TAPACHULA, Chiapas a 03 de abril de 2015.- Decenas de católicos asistieron a misa este jueves santo para recordar, la última de Jesús de Nazaret con sus apóstoles, posterior a las lecturas del evangelio se hizo referencia al lavatorio de los pies , signo de humildad del hijo de Dios ante el mundo.
El párroco de la iglesia San Agustín, Ángel de Jesús Tejada Calzada, recordó la historia de Jesucristo en la tierra “Jesús cenó la Pascua con sus apóstoles, siguiendo la tradición judía. Es decir, se sirvió un cordero puro y del año, y su sangre se roció en la puerta del escenario de la última cena, en señal de purificación”.
Posteriormente se levanta de la cena, se quita el manto y, tomando una toalla, se la ciñe; luego echa agua en la jofaina y se pone a lavarles los pies a los discípulos, secándoselos con la toalla que se había ceñido, agregó Tejada Calzada.
Durante su mensaje, el clérigo, dijo que lavar los pies es un signo de humildad que Jesús tuvo con la humanidad, y que hoy día los hombres deben poner en práctica en todas las áreas de la vida, laboral, emocional y educativa.
Este jueves fue considerado como el día de la caridad, por tal motivo toda la limosna dada durante las misas, será donada a personas de escasos recursos, señaló el sacerdote.
Al final de la eucaristía, el padre de la iglesia católica, invitó a los fieles a recordar el viacrucis y muerte de Jesucristo, la cita es a las 9 de la mañana en la iglesia de San Agustín.