
Suman Ejército Mexicano y Guardia Nacional labores en incendio de Apodaca
TAPACHULA, Chis., 24 de septiembre de 2014.- Los productores de plátano del Soconusco, que exportan cada año alrededor de 10 millones de cajas hacia Estados Unidos, tienen que transportar la carga del producto a través del Puerto Barrios en Guatemala, debido a la falta de capacidad logística en Puerto Chiapas.
El Presidente de la Asociación Platanera de esta región, Eduardo Altúzar López consideró que Puerto Chiapas tiene una excelente infraestructura; sin embargo nadie ha hecho un esquema de logística u ordenamiento de carga que permita que los barcos lleven libremente el producto al vecino país del norte.
El productor agregó que se están haciendo las gestiones ante las empresas trasnacionales que están utilizando este puerto para saber el manejo de los productos que trae y que se lleva a otros lugares y ahí poder embarcar los productos agrícolas, que considera a la semana un número de 200 mil cajas.
De darse esta situación positiva de embarque, los productores de plátano estarían ahorrando gastos de operación en vez del traslado hacia el Puerto Barrios de Guatemala, como se hace en estos momentos.
Por otro lado, y a pesar de estas condiciones el representante de los productores, mencionó que se espera el próximo año un crecimiento del 5 por ciento en la producción y exportación del banano y el plátano macho.
En estos momentos los precios oscilan en 4 mil pesos la tonelada de plátano macho y 2 mil pesos la tonelada de banano.