
Investiga PPA caso de perrito amarrado y volado en dron en Xul-Ha
Cada año la mujer aprende a denunciar a sus agresores cuando la violencia es física, pero donde aún no se muestra un avance sustancial, es cuando la violencia es sexual; ante ello la secretaría de salud, a través de los Hospitales Generales de Tapachula y Huixtla ponen a disposición de las mujeres la atención inmediata a las mujeres agredidas sexualmente.
La responsable del programa equidad y género y violencia familiar de la jurisdicción sanitaria VII, Guadalupe Sánchez, estimó que en las primeras 72 horas después de la agresión es importante acudir al sector salud, independientemente de la denuncia legal, ya que se pueden evitar embarazos no deseados, o enfermedades de transmisión sexual.
Aseguró que las cifras en el sector salud en materia de violencia física han ido a la baja, pero muchas veces se deja a un lado la denuncia por violencia psicológica y sexual, en la que los registros son bajos, porque no son denunciados.
Mencionó que se trabaja en coordinación con otras dependencias como los sistemas municipales del DIF y con organizaciones civiles, que atienden permanentemente este problema.