
La madre que nadie vio: dejan feto en baños de IMSS Cuauhtémoc, en SLP
TAPACHULA, Chis., 19 de septiembre de 2014.- Hasta después de 13 meses en que Yamil Melgar Bravo tomara el cargo como Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tapachula, dio a conocer detalladamente las diferentes irregularidades que presenta este Instituto, y el trabajo que se está haciendo para tratar de erradicarlos.
En relación a la falta de especialistas médicos, que es una de las carencias más sentidas por los derechohabientes, el funcionario federal afirmó que esta falta de profesionales de la salud, no es culpa del IMSS, sino de la insuficiencia de médicos en el país, y de los pocos que hay, nadie quiere radicar en Chiapas.
Son especialidades como radiólogos, nefrólogos o biomédicos los que se necesitan con más urgencia en este Instituto en Tapachula, a pesar que se cuentan con los equipos para desempeñar esta función médica, aseguró Melgar Bravo.
En Chiapas se tienen alrededor de mil pacientes que requieren ser atendidos en diálisis y hemodiálisis; pero se tienen que subrogar a empresas particulares alrededor de 800 pacientes, porque no existe el recurso humano suficiente para atender a todos estos enfermos; para cada caso al IMSS le cuesta alrededor de 15 mil pesos por paciente de manera mensual.
Otra situación adversa en perjuicio para los derechohabientes, es el caso de que la mayoría de las 26 especialidades que se atienden en este Hospital del IMSS de Segundo nivel, y en la que sí existen especialistas, los médicos no llegan o prefieren atender al paciente de forma particular, lo que significa que caen en una situación ilegal.
En estos 26 consultorios de especialidades, se dan 4 mil consultas a la semana y 45 mil consultas al semestre. Estos especialistas son la última esperanza de vida para muchos pacientes, por lo que las autoridades del IMSS aseguran que esto ya no seguirá sucediendo.