
Candidato asesinado en Coxquihui estaría vinculado a 2 homicidios: Fiscalía
TAPACHULA, Chis., 22 de octubre del 2014.- Miriam Contreras Salinas, representante de la Subsecretaría de Derechos Humanos, de la dirección general de estrategias de atención a derechos humanos, de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que se han brindado atención a 30 personas que fueron víctima de trata en Tapachula.
La funcionaria del gobierno federal, indicó que los funcionarios públicos están obligados a no cometer abusos de poder, en especial contra migrantes.
Manifestó que la dependencia que representa, tiene la facultad de emitir quejas ante cualquier irregularidad que les sean expuesta, aunque por ahora en Tapachula, no han emitido ninguna queja.
Detalló que por eso es importante que las autoridades recuerden que ´tenemos la obligación de no cometer abusos de poder en poblaciones vulnerables, pero también es importante decirle a la población vulnerable para que puedan emitir las quejas, por eso nos pueden localizar en la cuarta poniente y octava avenida sur, en el número 39, o llamar al 1180 432´
Precisó que las oficinas brindan una asesoría legal, así como gestionan de manera interinstitucional para proteger a la víctima y empoderarla, mientras se realiza la denuncia.
Puntualizo que las personas que han sido víctimas, pueden acudir a las oficinas para contar con un trato justo de parte de las autoridades mexicanas.
Finalmente, dijo que la población en situación migratoria, es una población sumamente vulnerable, por eso es importante trabajar en equipo.