
Preliminar: un muerto y 30 heridos en accidente de autobús en Guerrero
TAPACHULA, Chiapas., 28 de enero de 2015.- Ocupados en fomentar una cultura vial, cinco escuelas de los municipios de Tapachula y Tuzantán, fueron visitados por promotores viales de las Delegaciones de Tránsito de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), informó en un comunicado de prensa.
Los cursos lúdicos se realizaron con jóvenes de universidad, niños, niñas e infantes de primaria y preescolar, con el fin de brindar los conocimientos suficientes para ser responsables peatones y conductores.
En la Universidad Politécnica del municipio de Tapachula, se trabajó con 50 jóvenes de la facultad de Ingeniería en Logística y Transporte, en temas como manejo a la defensiva, dispositivo para el control de tránsito, mecánica preventiva y reglamento vigente de tránsito.
De igual forma, en el mismo municipio, se puso en activo un mini circuito vial en la escuela primaria Francisco Javier Guillen Trujillo, lugar en el que participaron 180 estudiantes, con la práctica en triciclos y bicicletas, fortaleciendo los conocimientos de las señalética en calles y carreteras, para poder ser multiplicadores de conocimiento en sus hogares y en más escenarios donde se desenvuelvan.
Finalmente, en el municipio de Tuzantán, oficiales de tránsito acudieron a los preescolares Estefanía Castañeda, Vicente Guerrero y José María Morelos y Pavón, donde 160 infantes aprendieron cultura vial mediante el payaso “Semáforin”.
Estos cursos permanentes favorecen el desarrollo de conocimientos, habilidades, hábitos de comportamiento, valores y actitudes positivas, frente al tránsito, con el fin de mejorar la seguridad vial para reducir así el número de accidentes y sus secuelas.
La Secretaría refrenda el compromiso con la sociedad para trabajar unidos en el fortalecimiento de las acciones de seguridad basadas en la prevención, la denuncia y el modelo de policía de proximidad ciudadana, estrategias impulsadas por el Gobernador Manuel Velasco Coello.