
Vandaliza Ayotzinapa casetas en Chilpancingo por líder del Cecop
TUXTLA, Chis., 17 de septiembre de 2014.- El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el estado de Chiapas, Amado Río Valdez, anunció que se instalará señalética en la zona de la Encrucijada para evitar que personas se acerquen a sitios con población de cocodrilos.
Dijo que en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMANH), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y Protección Civil del estado se creó el comité de “Atención de Emergencias por vida Silvestre”.
Dicho comité tiene como objetivo principal prevenir los ataques por interacción entre las especies salvajes con la población humana y la atención rápida cuando suceda un ataque para prevenir y salvaguardar ambas partes tanto la animal como la civil.
Realizarán un protocolo de actuación para intervenir en las zonas de riesgo que se encuentran en la Encrucijada pero se buscará señalizar a todos ellos para que el turismo y los habitantes no se acerquen.
Así mismo se reubicarán los especímenes de cocodrilos que estén cerca de zonas pobladas hacia Unidades de Manejo Ambiental o a zoológicos que quieran adoptarlos, además que mencionó que la población muestra un incremento de sus individuos en los últimos años.
Amado Río Valdez aseveró que capturaron y reubicaron al reptil que atacó y mató a un habitante en el municipio de Zinacal en Huixtla el pasado 27 de Junio además que evitaron que los pobladores tomaran justicia por propia mano y eliminaran especímenes de estos animales en peligro de extinción.
Río Valdez aseguró que la SEMARNAT nunca recibió ninguna carta dirigida de los habitantes de la zona sin embargo al enterarse del asunto enviaron una comitiva que evitó la masacre indiscriminada de los reptiles.