
Confirma SSP un oficial muerto tras enfrentamiento en Tingüindín
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 5 de abril de 2016.- La Dirección de Atención a Víctimas de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), a través del Departamento de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes, realiza actividades con relación a las festividades del «Día del Niño», durante este mes de abril, en las instalaciones del propio organismo, se informó en un comunicado de prensa.
La responsable del Departamento de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes María Elvira Millán Calhoun dijo, «realizamos un taller con la finalidad de capacitar a niñas, niños y adolescentes en los 20 derechos contenidos en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), en la que participaron 17 personas de 4 a 17 años de edad».
Destacó que mediante esta Ley, las niñas, niños y adolescentes (NNA), son reconocidos como titulares de derechos y no únicamente como objetos de protección. Aunado a que la familia, la sociedad y el Estado son corresponsables de velar por la protección y el cuidado de NNA, ser “titulares” de derechos significa abrir espacios para que NNA puedan exigir esos derechos ante las instancias correspondientes, así como el poder expresar su opinión, participar y ser escuchados en todos los asuntos que les incumbe de acuerdo a su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez.
De esta manera, el Departamento de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, capacitó con juegos, rompecabezas y una búsqueda del tesoro en las instalaciones de la CEDH, a las niñas y niños que participaron animadamente en el aprendizaje y en la búsqueda de los 20 derechos contenidos en la Ley General que los protege.
Para fines de este mes, dichas niñas, niños y adolescentes, participarán en diversos programas de radio y televisión, promoviendo así no sólo la difusión de sus derechos, sino el que se les escuche y sean tomados en cuenta como titulares de derechos, en todos los ámbitos de nuestra sociedad.