
Vandaliza Ayotzinapa casetas en Chilpancingo por líder del Cecop
El dirigente Nacional de la Central Campesina Cardenista (CCC), Max Agustín Correa en su visita a la Frontera Sur de México, hizo un llamado al Gobierno federal de Enrique Peña Nieto y al gobierno de Manuel Velasco Coello, para firmar el pacto rural campesino para el rescate de la soberanía alimentaria, productividad de la agricultura, economía y superar la pobreza y la desigualdad en la entidad en el mes de agosto.
En entrevista el líder nacional, reveló que las propuestas están basadas en cinco ejes principales, los cuales van dirigidos al campo chiapaneco, el respeto a la madre tierra, y el derecho de los campesinos que han sido discriminados durante muchos años.
Tenemos un gobernador joven que promete mucho, pero tenemos el beneficio de la duda, por ello, proponemos al gobierno estatal y federal que se firme el pacto rural, ya que pareciera que se viviera en el séptimo año del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, ya que no se ven que bajen los apoyos al campo, agregó.
El dirigente nacional, dijo que con este pacto rural el ejecutivo federal tendrá que apoyar al sector campesino, además de que los campesinos también tendrán el compromiso de producir más alimentos, aplicar de manera oportuna los recursos los apoyos, además de cuidar el medio ambiente.
Indicó que si, el gobernador Manuel Velasco Coello, Enrique Peña Nieto, firman el pacto rural campesino, deberá ser enviado al congreso para que sea analizado por la cámara de senadores y diputados y destinar recursos para el campo chiapanecos y los productores que enfrentan un crisis severa.
Agustín Correa, refirió que al reunirse con productores de soya, café, mango, caña, cacao, sector pesquero y maíz y otros, se recolectaron demandas y propuestas para llevarlos al gobierno federal para que sean atendidas de manera pronta a través del congreso agrario permanente.