
Matan a 5 mujeres y 3 hombres en convivio en Cortazar
TAPACHULA, Chiapas, 27 de marzo de 2015.- Un grupo de jóvenes miembros del Centro Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), se manifestarón frente a la catedral de esta ciudad, a seis meses de los hechos de violencia ocurridos el 26 de septiembre del 2014.
Una de las alumnas de este centro educativo, aseguró que este caso se trata de una desaparición forzada, una realidad generalizada y agudizada a lo largo y ancho de todo el país. Según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas las Victimas ascienden a 26 mil hasta el mes de enero de 2015 y según el Instituto Nacional de Estadísticas Geográfica e Informática se han registrado más de 120 mil muertes violentas desde 2006.
Por su parte el alumno Pablo Uc, consideró que se vive un escenario donde la libertad de expresión está en un proceso de presión, además de un aumento creciente del índice de violencia.
Explicó que un claro ejemplo de la imposición del gobierno Mexicano es haber sacado del aire y coartar la libertad de expresión de la periodista Carmen Ariztegui “Está totalmente injustificada la razón que han dado de participar en una plataforma como México Licks”.
Pablo Uc, dijo desconocer si habrá manifestaciones el día de las elecciones electorales en Chiapas, sin embargo el escenario político atraviesa una severa crisis política.